Política

Adán Augusto dice que no habrá parlamento abierto para iniciativa de Ley de Amparo

El coordinador de Morena en el Senado apuntó que, por tiempos, es importante que se analicen y se voten la reformas lo más pronto posible; afirmó que, desde su perspectiva, la iniciativa se adapta a los nuevos tiempos del Poder Judicial.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, confirmó que la discusión de la reforma a la Ley de Amparo no se realizará mediante un parlamento abierto, como habían solicitado algunos sectores de la sociedad civil y legisladores de oposición.

En entrevista, López Hernández explicó que la iniciativa será analizada primero en comisiones y, posteriormente, llevada al pleno para su discusión y votación.

“No, no va a haber parlamento abierto, porque lo más importante es que se analicen y se voten ya las reformas a la Ley de Amparo, no podemos estar dejando que nos coman los tiempos. El juicio de amparo es uno de los símbolos en este país. Creo yo que la iniciativa está perfectamente condensada, adaptada a los nuevos tiempos del sistema judicial”, destacó.

El legislador adelantó que la iniciativa podría ser discutida en comisiones la próxima semana y proyectó que la ley podría aprobarse entre la última semana de septiembre y la primera de octubre.

Sobre posibles modificaciones, explicó que primero se revisará dentro de Morena y, posteriormente, los demás partidos podrán presentar sus propuestas.

Oposición pide abrir un proceso de análisis y discusión con apertura

Por otra parte, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, calificó la reforma como “regresiva y autoritaria” y demandó que la discusión se realice con apertura.

“Y claro, ¿qué quiere Morena? Que no haya parlamento abierto, que se discuta al vapor, que se apruebe lo más rápido posible para que ellos sigan concentrando poder y sigan pasando por encima de los derechos de los ciudadanos”, dijo.

Por otra parte, Manuel Añorve, coordinador del PRI, señaló que la intención del grupo mayoritario es imponer la reforma sin cambios significativos.

“A ellos no les interesa hacer parlamentos abiertos, yo se los dije ayer, se los dije ayer antier. A ellos no les interesa lo que (Javier) Corral de buena manera trató de hacer con el tema de la Ley de Telecomunicaciones, ¿en qué terminó el conversatorio?, en un simulatorio donde no le cambiaron ninguna coma”.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, también manifestó su preocupación.

“Nos dijeron que el interés de Morena es votar esto a finales de este mes, pero todavía estamos a tiempo de abrir un proceso de discusión y análisis más amplio, serio, que incorpore distintos puntos de vista y resuelva las preocupaciones de la ciudadanía”, comentó.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.