Política

Morena celebra natalicio de Fidel Castro; Rojo de la Vega responde con imagen de figuras emplayadas del 'Comandante' y el 'Ché'

En su cuenta de X, la alcaldesa de Cuauhtémoc aseveró que “no hay nada más democrático que rendirle un culto a un dictador”.

El partido Morena, que dirige Luisa María Alcalde, celebró en sus redes sociales el natalicio de Fidel Castro, líder de la revolución cubana, de quien dijo, luchó incansablemente por la independencia de aquel país.

En su cuenta de X, la institución política sostuvo que Castro fue un político, abogado y revolucionario de espíritu combativo “contra el imperialismo en América Latina y por la soberanía de todos los pueblos”.

“Cuando sucedió el asalto al Cuartel Moncada, el Comandante Fidel Castro dijo que la historia lo iba a absolver y vaya que no se equivocó”, resaltó.

La publicación fue acompañada por una imagen con una frase del líder político sudamericano: “La fe de los pueblos no se despierta con promesas, con teorías, ni con retórica: la fe de los pueblos se despierta con hechos, con realidades, con soluciones verdaderas”.

Sin embargo, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, criticó la publicación, al ironizar que “no hay nada más democrático que rendirle un culto a un dictador”.

En sus redes sociales, la edil exhibió una imagen de las estatuas emplayadas de Fidel Castro y Ernesto Ché Guevara, que fueron retiradas el 16 de julio de una banca de la colonia Tabacalera.

“Nada más 'democrático' que rendirle culto a un dictador que fusiló, persiguió y mató de hambre a su pueblo. Pero tranquilos, seguro Fidel también creía en 'elecciones libres'… Por eso está bien envuelto, no vaya a ser que la democracia lo contagie”, escribió.

¿Qué pasó con las estatuas de Fidel Castro y 'Ché' Guevara?

El 16 de julio, la alcaldía Cuauhtémoc retiró las estatuas de Ernesto Ché Guevara y Fidel Castro de una banca de la colonia Tabacalera, al acusar irregularidades desde su instalación.

"El acto administrativo fue irregular y el margen de la ley en consecuencia, pues todas las actuaciones posteriores a la comprar irregular que se hizo anteriormente carecen de sustento legal", dijo la alcaldesa.

Las esculturas se encuentran bajo resguardo de las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, ya que fueron adquiridas con recursos de la demarcación.

Días después de su retiro, vecinos, sindicalistas, simpatizantes de la revolución cubana, morenistas y representantes de juventudes comunistas se reunieron en las inmediaciones donde se encontraban las esculturas para demandar la destitución de la alcaldesa y la devolución de las esculturas.

Vecinos, sindicalistas, simpatizantes de la revolución cubana y representantes de juventudes comunistas también pidieron la renuncia de alcaldesa.
Vecinos de Tabacalera demandan regreso de las estatuas de Fidel Castro y el 'Che' Guevara

​El 19 de julio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que buscaría recuperar las estatuas, a través del mecanismo jurídico que se requiera, para “poder tenerlas en un lugar simbólico de la capital del país”.

“Queremos recuperar las esculturas, que hoy están en una bodega, queremos recuperarlas –estas esculturas artísticas–; así que, de manera respetuosa vamos a pedirle a la alcaldía Cuauhtémoc que nos haga llegar las esculturas –o ir por ellas–, que nos permita, a través de lo que se requiera jurídicamente para que ya el Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Federal podamos tener en un lugar simbólico de la ciudad, céntrico, estas esculturas”, declaró.

El 22 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la remoción de las estatuas. En respuesta, calificó el acto como una "intolerancia tremenda" y señaló que no se puede simplemente quitar una escultura del espacio público.

Explicó que existe un Comité de Monumentos que evalúa y autoriza cualquier intervención en el patrimonio urbano, el cual está integrado por instituciones como el INAH, el INBAL, la Secretaría de Cultura y autoridades locales. Por tanto, remover una obra sin su aprobación es considerado un acto ilegal.

¿Qué pensaba Fidel Castro de AMLO?

Además de prever su victoria y coincidir con la política de austeridad, Fidel Castro aseguró en una entrevista que Andrés Manuel López Obrador “será la persona con más autoridad moral y política de México cuando el sistema se derrumbe”.

A su vez, el ex presidente declaró su admiración por personajes revolucionarios como Fidel Castro y Ernesto Guevara.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.