Internacional

'Monumento Encuentro' y otras estatuas en honor a Fidel y ‘El Che’ en todo el mundo: así se conocieron los guerrilleros

Un departamento en la colonia Tabacalera de la CdMx fue el espacio de reunión de dos de los personajes más relevantes en la historia de América Latina, unión conmemorada con el 'Monumento Encuentro'.

Un monumento de bronce con las figuras de Fidel Castro y Ernesto El Che Guevara conmemoraba “el encuentro” de dos de los guerrilleros más importantes en la historia de América Latina; quienes se vieron por primera vez en la Ciudad de México, en la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se encontraba la escultura, retirada el 16 de julio por personal de la demarcación que lidera Alessandra Rojo de la Vega.

Las autoridades argumentaron que la figura “no contaba con los permisos necesarios” para su colocación; sin embargo, el gobierno capitalino respondió que el retiro también se hizo de manera irregular. La polémica ha continuado durante los días posteriores, pero ¿por qué se colocó el Monumento Encuentro? Esto es lo que debes saber.

Además, México no es el único lugar que instauró monumentos en memoria de los combatientes. Te decimos qué países también lo hicieron.

¿Quiénes fueron Ernesto y Fidel?

Los primeros años

Ernesto El Che Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. Fue el hijo mayor de cinco, en una familia con inclinaciones izquierdistas, de acuerdo con un artículo de Estudios sobre Democracia Justicia y Sociedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Quizás fue esta crianza lo que despertó su interés y preocupación por las sociedades marginadas cuando hizo un viaje en motocicleta por América Latina en 1951. El Che visitó Chile, Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela junto a Alberto Granado.

Una ideología revolucionaria se forjó durante el viaje, ya que en él, pudo observar las condiciones laborales de los mineros chilenos, además de trabajar en una leprosería en Perú, según reportes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Ernesto volvió a Argentina y se graduó como médico en 1953; pero pronto emprendió un nuevo traslado, ahora con destino a Guatemala, lugar en el que se encontró con Jacobo Árbenz, quien encabezaba un gobierno progresista con miras a realizar una revolución social.

El Che Guevara, uno de los símbolos revolucionarios.
'El Che' Guevara realizó un viaje por Latinoamérica en 1951 que forjaría sus ideologías.

Árbenz, al igual que otros exiliados con los que convivió en la pensión que vivía, según la CNDH, militaban el marxismo y compartieron la ideología con El Che, quien se afianzó como un dedicado marxista durante su estancia en Guatemala. Ahí vio la caída del gobierno de Árbenz en 1954, así como la intervención de Estados Unidos dentro de los movimientos de izquierda en Latinoamérica.

Posteriormente llegó a México, arribando a Tapachula, Chiapas, para después dirigirse a la capital del país, de acuerdo con información de MILENIO. Comenzó a trabajar como fotógrafo en zonas turísticas y después laboró en el Hospital General.

También en México se reencontró con la activista peruana Hilda Gadea, con quien contrajo nupcias el 18 de agosto de 1955 en Tepoztlán. La pareja tuvo una hija, Hilda Beatriz, el 15 de febrero de 1956.

Fidel Castro nació el 13 de agosto de 1926, en Birán, una provincia de Cuba. Estudió ciencias sociales y derecho en la Universidad de la Habana; ahí formó parte de la Federación Estudiantil Universitaria, adentrándose a la lucha por las causas sociales y luego sumándose a movimientos como el Comité Pro-Independencia de Puerto Rico, según indica la CNDH.

El guerrillero fue designado a los 25 años como candidato al Congreso por el Partido del Pueblo Cubano; empero, ese año Fulgencio Batista realizó un golpe de Estado en Cuba.

Recientemente se hizo el retiro de las esculturas de Fidel y el Che.
Recientemente se hizo el retiro de las esculturas de Fidel y el Che. (foto; AFP)

Castro, junto a otros jóvenes intentaron asaltar al cuartel Guillermo Moncada, como acción en contra del nuevo régimen, lo que resultó en su captura y encarcelamiento por 50 días en la prisión de la Isla de Pinos, expone el medio cubano El Invasor.

Fidel Castro decidió exiliarse en México; en su declaración de despedida puede leerse:

“Me marcho de Cuba, porque me han cerrado las puertas para la lucha cívica. Después de seis semanas en la calle, estoy convencido más que nunca de que la dictadura tiene la intención de permanecer 20 años en el poder disfrazada de distintas formas, gobernando como hasta ahora sobre el terror y sobre el crimen, ignorando que la paciencia del pueblo tiene límites". 
"Como martiano pienso que ha llegado la hora de tomar los derechos y no pedirlos, de arrancarlos en vez de mendigarlos.”

El encuentro

La calle José Emparán, número 49, de la colonia Tabacalera, en la Cuauhtémoc, fue el lugar de la Ciudad de México en el que El Che y Fidel Castro se vieron por primera vez, posterior a su arribo en el territorio mexicano, durante julio de 1955.

El departamento de María Antonia González —una militante cubana asentada en México—, fue el sitio de encuentro de los guerrilleros.

Denominada como “la gran anfitriona de la emigración revolucionaria en México”, por Granma, medio del Partido Comunista de Cuba, María Antonia otorgó su hogar como el espacio en el que se fue gestando el plan entre Castro y El Che para liberar al país cubano del régimen impuesto.

Fidel Castro y Che Guevara.
El departamento de María Antonia en la colonia Tabacalera fue el punto de reunión de los guerrilleros.

Fidel conoció a Ernesto a través de su hermano, Raúl Castro, quien ya tenía tiempo alojado en el país, junto con el cubano Ñico López.

De acuerdo con información de MILENIO, Guevara coincidió de inmediato con las ideas de los hermanos Castro, quienes buscaban reclutar a personas para volver a Cuba y derrocar el régimen batista. Fue así como crearon la organización Movimiento 26 de Julio.

El Movimiento comenzó a reunirse en sitios como el Café La Habana, otro de los sitios de reunión predilectos de los combatientes, que aún se ubica en la calle Morelos, número 62, en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.

Tras ser detenidos en junio de 1956 por la Dirección Federal de Seguridad y liberados meses después, partieron hacia Cuba el 25 de noviembre, desde el Puerto de Tuxpan, en Veracruz, en una embarcación llamada Granma.

¿Cuándo se instaló el monumento?

Las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc decidieron instalar una obra creada por Oscar Ponzanelli que nombró como el Monumento Encuentro en el año 2017, debido una petición vecinal, según el informe de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México,

La escultura, que coloquialmente se conocía como “la banca del Che y Fidel”, está constituida por una clásica banca de parque, en la que descansan dos esculturas de cuerpo completo de los personajes, con una dimensión de 1.40 metros por 1.30 metros. Tiene un peso aproximado de 250 kilos y está hecha de bronce fundido, incluyendo el asiento, puede leerse en el informe.

El gobierno de la Ciudad de México después de la controversia expuso que, en su momento, todos los permisos necesarios fueron brindados y el dictamen fue aprobado a su vez por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la entidad, debido a la relevancia del acontecimiento que tuvo lugar en el mismo sitio donde fue instalada.

¿Qué otros países tienen esculturas de estos personajes?

Aunque en Cuba no hay estatuas de Fidel Castro, debido a que “el líder de la Revolución rechazaba cualquier tipo de manifestación y culto a la personalidad”, expresó su hermano durante su funeral en 2016, otros países sí han erigido monumentos tanto en honor a él, como a Ernesto Guevara. Aquí te decimos cuáles son:

Fidel Castro

Venezuela

Frente a la Asamblea Nacional de Venezuela, en la localidad de Amparo del estado de Apure, se ubica la estatua del cubano. En el recinto también se encuentra un monumento a Guevara y otros personajes como Simón Bolívar y Hugo Chávez.

La estatua de Fidel está junto a otra de 'El Che' en Venezuela
La estatua de Fidel está junto a otra de 'El Che' en Venezuela. (EFE)

Sudáfrica

En Estado Libre, una de las nueve provincias sudafricanas, se halla otra estatua de Castro, inaugurada en octubre del 2017.

Este monumento se inauguró en 2017
Este monumento se inauguró en 2017. (Embajada de Cuba en Sudáfrica)

Vietnam

Un busto del guerrillero fue colocado en 2018, a modo de conmemoración del 45 aniversario de la visita de Fidel a la región vietnamita de Quang Tri.

Castro sostuvo una estrecha relación con Vietnam
Castro sostuvo una estrecha relación con Vietnam. (Prensa Latina Cuba)

Rusia

Vladimir Putin y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, se reunieron en octubre del 2022 para inaugurar la estatua de bronce que emula la figura del guerrillero en Moscú.

Los presidentes de Rusia y Cuba se reunieron en 2022
Los presidentes de Rusia y Cuba se reunieron en 2022. (Presidencia de Cuba)

Ernesto El Che Guevara

Chile

De acuerdo con BBC News, la primera estatua de Guevara fue instalada en 1970, en el territorio chileno; sin embargo, durante la noche del 16 de septiembre de 1973, días después del golpe de Estado a Salvador Allende, el monumento fue derribado y hurtado. Aún se desconoce su paradero.

La primera estatua de El Che fue derribada y robada en Chile
La primera estatua de El Che fue derribada y robada en Chile. (BBC)

Bolivia

Ernesto fue asesinado en Bolivia, y a modo de conmemoración, durante el 20 aniversario del suceso, el gobierno boliviano irguió un monumento de Guevara que se ubica en una plaza que también lleva su nombre, en la ciudad de El Alto.

Guevara fue asesinado el 9 de octubre de 1967 en Bolivia
Guevara fue asesinado el 9 de octubre de 1967 en Bolivia. (Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba)

Argentina

En Argentina hay dos monumentos al guerrillero. En uno de ellos también sentado en una banca; esta escultura de El Che se encuentra en Buenos Aires y fue inaugurada en diciembre de 2012. La otra es una estatua de bronce que está en Rosario, su ciudad natal.

Hay otra escultura de 'El Che' sentado en una banca en Argentina
Hay otra escultura de 'El Che' sentado en una banca en Argentina. (Gesell Turismo Argentina)

Italia

El monumento más reciente fue puesto durante enero de 2025 en la ciudad italiana de Carrara. Se trata de una escultura de 2.15 metros con una base de mármol y la figura de hierro, de acuerdo con EFE.

El último monumento fue hecho en enero de 2025
El último monumento fue hecho en enero de 2025. (La Pastera Museo de El Che)

MD

Google news logo
Síguenos en
Mina Dander
  • Mina Dander
  • Egresada de Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Periodista en la sección de Internacional. Me gustan las historias: verlas, leerlas, escribirlas y sobre todo, editarlas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.