Política

Moreira pide al Senado declarar validez de reforma para aumentar salarios a maestros, policías y militares

El coordinador del PRI subrayó que Gerardo Fernández Noroña obstruyó dicho trámite, impidiendo así la remisión del decreto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados urgió a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, a dar la declaratoria de reforma constitucional al proyecto aprobado ya por unanimidad en el Congreso y 31 legislaturas locales.

​¿De qué trata la reforma?

La reforma busca garantizar a maestros, médicos, policías y militares una remuneración equivalente por lo menos al salario promedio registrado ante el IMSS, es decir, 16 mil 777 pesos mensuales.

Recordó que Gerardo Fernández Noroña, ex presidente de la Mesa Directiva, obstruyó durante el primer año de la actual legislatura dicho trámite, impidiendo así la remisión del decreto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

En una carta enviada a la senadora Castillo, el líder parlamentario de la bancada priista sostuvo que dicha omisión injustificada constituye una obstrucción al procedimiento constitucional, al rehusarse a dar cuenta de los votos recibidos, bloqueando la emisión de la declaratoria de validez e impidiendo su remisión al Poder Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

“Este hecho constituye un grave precedente, pues introduce discrecionalidad y obstrucción en un procedimiento que, por mandato constitucional, debe limitarse una función meramente verificativa, Con ello se pone en riesgo la integridad del mecanismo del Constituyente Permanente y, en consecuencia, la validez misma del ejercicio del poder de reforma constitucional”, remarcó.

Aumentos salariales

Moreira precisó que la reforma al artículo 123 constitucional prevé que el aumento anual a los salarios mínimos no podrá ser inferior al índice de inflación, además de establecer que los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, militares, así como médicos y enfermeras del sector salud percibirán un salario mensual igual o superior al promedio registrado ante el IMSS.

Por ello, dijo a Laura Itzel Castillo, “solicitamos que, de manera urgente e inmediata el Senado de la República cumpla con su responsabilidad constitucional de realizar la declaratoria de reforma constitucional (…) del artículo 123 de la Constitución Política en materia de salarios, con la finalidad de dar continuidad al proceso legislativo que corresponde y concretar el beneficio previsto para los trabajadores que considera dicha reforma”.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.