Política

Michoacán busca progreso industrial con 'Polos de Desarrollo Económico': Ramírez Bedolla en reunión con Sheinbaum

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que el estado cuenta con las condiciones necesarias para unirse al proyecto.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que el estado está listo para el progreso industrial, logístico y tecnológico con los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al participar, durante la mañana del jueves 26 de junio, en la Conferencia del Pueblo de la mandataria federal, Ramírez Bedolla agradeció que la entidad forme parte de estas zonas estratégicas para acelerar la actividad económica y promover la prosperidad de manera compartida, específicamente en el Parque Bajío, región Morelia.

¿Qué se espera de este nuevo proyecto?

“Este parque industrial de 400 hectáreas nos dará la posibilidad de desarrollar la capital del estado y todo el norte de Michoacán. Contamos con agua suficiente, logística; el 100 por ciento de la energía eléctrica es limpia, lo que es un atractivo para todas las empresas sostenibles y sustentables del mundo”, destacó.

Ramírez Bedolla habló de las fortalezas con las que cuenta Michoacán, como ser el estado número uno del país en materia de agroexportación; contar con el puerto de Lázaro Cárdenas, el de mayor crecimiento de toda la red portuaria de México, con una capacidad de carga superior a los 33 millones de toneladas al año.

Explicó que el Parque Bajío se encuentra ubicado en la zona metropolitana de la capital michoacana, sobre la autopista Guadalajara-Ciudad de México, a solo cinco kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia, lo que le permite ser un recinto fiscalizado estratégico o puerto seco.

También se comunica de manera directa con el puerto de Lázaro Cárdenas, a través de la red ferroviaria, lo que permite llegar a la Costa Este de Estados Unidos en el menor tiempo posible; mientras que a nivel internacional es la puerta de entrada al continente asiático.

¿Qué es el programa Polos de Desarrollo para el Bienestar?

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) son áreas geográficas delimitadas que cuentan con las condiciones para atraer inversión y potenciar capacidades productivas, a efecto de detonar el desarrollo económico y social en regiones estratégicas del país.

MD

Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.