Estados

Armenta firma y suma a Puebla en Polos de Desarrollo para el Bienestar

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

El gobernador Alejandro Armenta Mier hizo oficial la participación de Puebla en el proyecto de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), uno de los emblemas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte del llamado 'Plan México', al firmar la carta de intención y cero burocracia para la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

El titular del Ejecutivo estatal tuvo participación en 'La Mañanera' de este jueves para presentar a la Presidenta el polígono que en el pasado llevó el nombre de Ciudad Modelo, ubicado en el municipio de San José Chiapa, y que sufrirá una reingeniería ante el poco avance que tuvo en la llegada de empresas.

De acuerdo con Sheinbaum, los Podecobi funcionarán como "ejes centrales" para la atracción de nuevas inversiones nacionales y extranjeras, mediante la coordinación con los gobernadores de Puebla, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Sonora, Tlaxcala, Sinaloa, Morelia, Quintana Roo y Guanajuato.

"Es ordenar la inversión por clústeres, zonas donde exista desarrollo principalmente industrial, servicios y turismo, Polos de Desarrollo que permitan tener inversión en el sector de manufacturas y servicios", puntualizó la presidenta de México.

En ese sentido, Armenta resaltó que la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad cuenta con 400 hectáreas disponibles para el asentamiento de inversiones mexicanas y extranjeras, localizadas en la intersección de las autopistas que conectan a Veracruz y Oaxaca, la entrada al sur-sureste del país, que contará con el Tren Interoceánico.

"Esta zona se denominó Ciudad Modelo pero en los últimos 25 años se convirtió en un elefante blanco", sentenció el gobernador sobre la obra más emblemática del morenovallismo.

Armenta resaltó que la Capital ya cuenta con empresas de gran relevancia, como la automotriz alemana AUDI, además de universidades que generan talento humano capacitado para las industrias, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Asimismo, explicó que este espacio servirá como punto de articulación para los siete parques industriales públicos, los 12 privados y las tres reservas de tierra para fines comerciales disponibles en Puebla.

"Para nosotros, la visión integral de nuestra presidenta tiene como significado la articulación sistémica de todos los nodos de desarrollo para el sector primario, secundario y terciario de nuestra economía", aseguró el gobernador.

El gobernador de Puebla recalcó el respaldo de su gobierno a otros proyectos federales en los que participará la entidad, como en el acompañamiento de Kutsari en el diseño de semiconductores; Olinia, en la industria automotriz, que impulsa la electromovilidad; el Programa Nacional de Divulgación Científica, y un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán, entre otros.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.