Política

Lee aquí las firmas de Notivox del lunes 20 de enero 2020

Éste es el resumen de Opinión en Notivox del 20 de enero.

Carlos Marín-Se asume por fin: es guerra de la guerra

En su arenga, Alfonso Durazo aseguró que el nuevo personal de la Guardia Nacional está dotado de herramientas y capacitado para conducirse "con integridad, entrega y profesionalismo en el uso de la fuerza, para imponer la ley y garantizar el respeto de los derechos humanos, así como proteger al indefenso de aquellos que delinquen y vulneran a la sociedad mexicana". La información que el secretario tiene, cualquiera que sea, debe contener elementos de sobra como para dar la impresión de que en los próximos meses vendrá la madre de todas las batallas.

Héctor Aguilar Camín-La avalancha judicial que se cierne sobre México

Muy sanos han sido los reflejos de la prensa y de los especialistas ante los preocupantes anticipos de la reforma judicial que se cierne sobre México. El rechazo a los anticipos de la reforma ha sido unánime, porque la propuesta es regresiva en cuestiones fundamentales. Tan regresiva que, vista en su conjunto, probablemente lo que está proponiendo es la certificación de un estado autoritario, con poderes legales para limitar derechos humanos y garantías individuales.

Marcela Gómez Zalce -La ruta García Luna, Obama y Trump

Como diría el clásico, para Estados Unidos la mejor política exterior con México ha sido la interior, como país vecino es importante en términos de la política interna puesto que los principales temas en la agenda se abordan desde una perspectiva unilateral y no como un asunto de política exterior. Hoy continúa el patrón conflicto-cooperación con México en el contexto electoral de un juicio político y las tensiones del presidente Trump con los demócratas avanzan hacia una guerra sucia. En este escenario el timing de la captura de Genaro García Luna no parece ser coincidencia.

Gibrán Ramírez Reyes -Desde el mismo páramo

No hay en el libro, en Vargas Llosa ni en todos los intelectuales del neoliberalismo, una reflexión sobre los fallos estructurales de los diagnósticos económicos y políticos de los decenios más recientes. Acaso desde la muerte de Octavio Paz, reinaron en su espacio las versiones menos complejas del entendimiento político, las de los eslóganes propagandísticos (la dictadura perfecta o la democracia sin adjetivos, ambas fórmulas muy dañinas para el entendimiento) y no hubo ya quien les jalara las orejas o los corrigiera.

Carlos Puig -“Vienen meses difíciles”

Tamaulipas: Personal de la Octava Zona militar realizaba labores de patrullaje cuando fue agredido por hombres armados, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. Tras el enfrentamiento, 11 agresores murieron y se aseguraron 11 armas largas tipo AK-47, así como un artefacto explosivo. Guerrero: En el camino Mexcalzingo-Tlayelpa en el municipio de Chilapa de Álvarez, fueron emboscados y asesinados diez personas integrantes del grupo musical “Sensación musical”. Ocho de ellos eran también miembros de una policía comunitaria… No los voy a engañar, le dijo el secretario Alfonso Durazo a los nuevos reclutas de la Guardia Nacional esta semana, vienen meses difíciles para todos, pero sobre todo para ustedes.

Olabuenaga -Muertos de la risa

Los medios subrayaron que la idea de la rifa era un distractor comunicacional diseñado para servir como válvula de escape, como conversación alterna frente a la falta de respuestas al tema crítico de la semana: el Insabi es un desastre, no hay medicinas, la gente está desesperada y la crisis de salud está tomando proporciones alarmantes. El chiste es que los noticieros no tuvieron más remedio que arrancar sus espacios a carcajadas analizando el tema de la rifa con lo que el camuflaje comunicacional funcionó: otro día más de guasa y chunga, de albures y burlesque; otro día en que la distensión se impuso a la reflexión; de nueva cuenta el chiste fácil escribió la Historia.

Diego Fernández de Cevallos -Estafa

Nada fácil le fue llegar a donde está y ahora advierte que lo suyo no es gobernar en el sentido democrático de la expresión; lo de él es imponerse a todos y a todo, incluida la realidad. Por eso su desenfreno verbal, sus decisiones irracionales y costosas, su agresividad injuriosa, sus constantes violaciones a la ley y su compulsión para mentir. Su naturaleza le impide mutar de “luchador social” empedernido a sereno y sensato hombre de Estado. Eso explica que el viejo “activista” no permita espacio al gobernante. Su astucia le basta; la reflexión y los consejos le quitan tiempo; lo importante es no dejar piedra sobre piedra; lo urgente es hacer y hacer… aunque se haga a la trompa talega.

Gil Gamés -Se envuelven regalos

Gil lo oyó, nadie se lo contó, y vio al Presidente plantear la rifa con seriedad: Seis millones de cachitos de a 500 pesitos. La Lotería Nacional imprime el billete, organiza la rifa con apego a derecho, se lo gana una señora o un señor y todos contentos, acabamos con el penoso asunto del avión satánico que además se volvió un problema de dinero en tiempos de la austeridad republicana . Gil propuso en su momento que convirtieran y adaptaran al avión como una normal rural, la José María Morelos y Pavón; no le hicieron caso, ahí están las consecuencias.

Jairo Calixto Albarrán -Hacer Histeria y no Historia

Pido un aplauso para quienes le rinden culto a la contenida e incluyente Laura Zapata. Es como con los migrantes: los derechosos —te conozco bacalao, aunque andes disfrazao—, a los que nunca les han importado los migrantes (Calderón los criminalizaba y Quique ni los veía ni los oía), ahora se presentan como grandes defensores de los derechos humanos, algo que en sí mismo es una contradicción. Sobre todo porque cuando se anuncian programas de apoyo a los migrantes que los derechosos y conservadores están defendiendo, les gana su naturaleza y salen con discursos kukusklanescos, xenofóbicos y pendejos. ¿Por qué no se le dan empleo a los mexicanos en vez de a los hondureños?, se preguntan enarcando las cejas como si se las fueran a dar de CEO’s en una empresa transnacional o en una empresa fantasma como las de Chayito.

Juan Pablo Becerra -Acosta M. Las redes sociales y los abajo chingantes

Perdimos las malditas redes sociales que, salvo excepciones, se poblaron de ultras, de ayatolas, de millones de mini Goebbels que exterminaron el debate, el humor fino, la ironía y el sarcasmo refinados, para dar paso a la vulgaridad y la banalidad. A lo macho y naco, concebido esto último como lo violento, lo ostentoso, lo burdo, lo falso. La reivindicación del mal gusto y la promoción de lo corriente. La victoria de la misoginia, la homofobia y el racismo. El triunfo del lumpen más infame y sanguinario infectó las redes y cada semana la peste aleja a gente valiosa de ahí, gente que anuncia su salida y huye.

Nicolás Alvarado -Dar el avión

Muchas prácticas del régimen anterior han concitado la indignación de la sociedad: que el Ejecutivo federal –como el de tantos otros países– dispusiera de un avión para el traslado del presidente no había sido, sin embargo, una de ellas. No hubo escándalos de corrupción en su adquisición, en nada contribuye su enajenación a la prosperidad o a la justicia en México. La intención de venderlo es, pues, gesto simbólico de un presidente que concibe la austeridad no como política pública sino como retórica propagandística.

Jesús Torres Gómez -¿Qué es el neoliberalismo?

Si se está combatiendo al neoliberalismo es indispensable conocer al enemigo, ¿de que se trata? ¿qué es el neoliberalismo? El neoliberalismo es un sistema político - económico diseñado para las grandes corporaciones de hoy en día y que propone entre otras cosas; el regreso de las ideas liberales de fines del siglo diecinueve y principios del veinte… De ahí que el mayor defecto del sistema neoliberal es una injusta distribución y apropiación de la riqueza y una enorme desigualdad. En el mundo, según Oxfam International, 26 personas tienen más riqueza que la mitad de la humanidad junta. Esto es el neoliberalismo, el enemigo que provoca la desigualdad en la distribución del ingreso, el desplazamiento, el deterioro acelerado del medio ambiente, en fin, la destrucción de la humanidad en manos de la avaricia de entes amorales como las corporaciones.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.