Política

ISSSTE tendrá que garantizar interrupción legal del embarazo

Cada unidad médica donde se realice este procedimiento deberá tener una lista en donde se incluya al personal que haya manifestado su objeción para realizar el procedimiento.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) publicó un acuerdo a través del cual se garantiza la aplicación del procedimiento para la Interrupción Legal del Embarazo.

En el Diario Oficial de la Federación se detalla que el Instituto garantizará que el procedimiento que se aplique para interrumpir el embarazo sea parte de los servicios de salud otorgados bajo un marco legal que asegure el máximo nivel de bienestar físico, psicológico y social de la persona usuaria, eliminando barreras estigmatizantes a los derechos de la libertad reproductiva.

“El presente acuerdo tiene por objeto garantizar el ejercicio del derecho a la interrupción legal del embarazo en el ISSSTE, para que la persona usuaria tenga acceso a una atención oportuna, integral y de calidad, de conformidad con las disposiciones legales aplicables, buscando siempre el bienestar físico, psicológico y social de la persona usuaria”, señala el documento.

El acuerdo firmado por Martí Batres señala que cada unidad médica donde se realice este procedimiento deberá tener una lista en donde se incluya al personal que haya manifestado su objeción de conciencia para realizar la interrupción.

Por tanto, deberá contar con personal suficiente no objetor de conciencia para garantizar que se pueda llevar a cabo el procedimiento.

“La Dirección Médica llevará el registro, control y seguimiento del personal de salud que haya manifestado su objeción de conciencia para la práctica de la ILE y contará con una base de datos de todas las Unidades Médicas en las que se detalle un listado del personal de salud que se encuentre en este supuesto”, agrega.

También, explica qué se debe hacer en caso de que haya una paciente menor de edad o si no está acompañada por sus tutores.

Este acuerdo entra en vigor este viernes y a partir de esta fecha se tienen 30 días para que la Dirección Médica del ISSSTE actualice el listado de unidades médicas que realicen el procedimiento.

LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.