Policía

Emiten recomendaciones por caso Esmeralda, joven acusada de asesinato tras aborto

Entre las medidas, se incluye brindar capacitación con base en perspectiva de género para asegurar un tratamiento adecuado y justo.

La Defensoría de los Derechos Humanos emitió una recomendación por el caso de la menor Esmeralda, acusada por la Fiscalía General del Estado de Querétaro, de dar muerte a su producto al momento de la concepción.

Por este hecho, la Secretaría de la Mujer, encabezada por Citlalli Hernández, acordó que no se siguieron los canales adecuados y junto con la fiscalía retiraron la acusación por el delito de homicidio de la menor que estaba en resguardo domiciliario.

El Ombudsman Javier Rascado, informó la tarde de este lunes sobre la recomendación (270)11/202, emitida a la Fiscalía General del Estado de Querétaro y al Instituto de la Defensoría Penal Pública, por la gestión inadecuada de un caso involucrando a una adolescente acusada de homicidio tras un aborto accidental.

“Esta situación subraya una falta de perspectiva de género y sensibilidad hacia los derechos de las mujeres y niñas”.

Los puntos recomendatorios son: Registro Estatal de Víctimas, que implica el solicitar y gestionar la inscripción de la menor víctima, así de como su padre y su hermana, como víctimas indirectas en un plazo que no exceda de 30 días naturales.

Lo anterior, con la finalidad de que tengan acceso a medidas de rehabilitación, para que se les brinde las atenciones que requieran, incluida atención médica en caso de ser necesaria.

Otro punto es la indemnización para iniciar el procedimiento conducente ante la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas o ante la instancia que corresponda, tendiente a otorgar una indemnización compensatoria a la víctima, en la cual se tome en consideración las afectaciones derivadas de la violación de derechos humanos.

También incluye el deslinde de responsabilidades, para iniciar o dar seguimiento a los procedimientos administrativos necesarios en contra de los funcionarios públicos que resulten responsables.

Asimismo, se pidió al organismo una capacitación especializada de forma obligatoria a todo el personal en perspectiva de género, derechos de las mujeres, y derechos de la infancia, para asegurar un tratamiento adecuado y justo en todos los casos.

ksh


Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.