Política

Instalan comité promotor de inversiones para polos del bienestar de Zapotlán y Tula

La iniciativa cuenta con respaldo de Coparmex, Canacintra, Canadevi y Canaco.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), junto a cámaras empresariales y dueños de empresas tanto nacionales e internacionales asentadas en el estado, instalaron este miércoles el comité promotor de inversiones para los polos del bienestar de Tula y Zapotlán.

En la reunión llevada a cabo en el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) estuvieron todas las cámaras empresariales del estado, así como las principales empresas en la entidad como Mercado Libre, Jac Motors, Laboratorios Carnot, Time Ceramics y Ánfora, entre otras.

​De igual forma, asistieron las cámaras de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), de la Industria de Transformación (Canacintra), de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) además de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Son 40 vocales los que se suman a este comité promotor, el cual sesionará bimestralmente para analizar avances con la finalidad de consolidar los polos del bienestar de Zapotlán y Tula.

Durante entrevista al concluir el encuentro, Carlos Henkel Escorza, titular de Sedeco, expuso que las autoridades buscan que las pequeñas y medianas empresas hidalguenses puedan sumarse a las cadenas de valor.

“Vamos a trabajar con empresarios locales y nacionales instalados en el estado. También con presidentes de cámaras y asociaciones para impulsar los polos de desarrollo”, subrayó.

Informó que llevan avances con desarrolladores para el polo del bienestar de Zapotlán, mientras que el proyecto de energía circular de Tula es coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que durante el encuentro autoridades federales dieron a conocer pormenores de este complejo.

Monto en polo del bienestar de Zapotlán

Henkel Escorza detalló que durante el actual año definirán cuál será el desarrollador del polo del bienestar de Zapotlán, así como el fideicomiso, y el gobierno estatal iniciará la construcción del bulevar de acceso al proyecto.

En cuanto al decreto de creación del polo del bienestar de Zapotlán publicado por la Secretaría de Economía, el cual señala que se requieren obras de infraestructura previamente identificadas por el gobierno de Hidalgo que suman 5 mil millones de pesos, Henkel Escorza informó que las autoridades estatales harán una aclaración ya que, consideró, dicho monto es elevado.

El gobierno del estado será parte del fideicomiso al aportar la tierra y algunas obras como el bulevar de acceso e infraestructura hídrica, por lo que apenas se evalúa a cuánto asciende la inversión que llevará a cabo el desarrollador.

“Sí hay una inversión que se tiene que hacer por parte de los desarrolladores para llevar la energía. La propuesta de inicio de cualquier desarrollador será invertir 500 a mil millones de pesos para iniciar la construcción de la primera etapa de este polo”, agregó.

De las más de 900 hectáreas que forman el polo del bienestar, el secretario estimó una primera etapa de 150 hectáreas durante los primeros 30 meses de construcción e instalación de empresas, lo cual dará paso para que antes de concluir la administración de Julio Menchaca Salazar pongan en marcha las primeras inversiones.

Van por polo en Ciudad Sahagún

Además, el gobierno de Hidalgo propondrá a la zona industrial de Ciudad Sahagún para que sea considerada polo del bienestar como parte de una segunda convocatoria que lanzará próximamente la federación, confirmó el titular de la Secretaría de Economía .

Durante la reunión, las autoridades expusieron el programa Hecho en México para que las llamadas Mipymes puedan obtener este distintivo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.