Política

INE centrará propuestas en aspectos técnicos de la reforma electoral

El consejero Martín Faz Mora señaló que el instituto enviará un listado de temas logísticos y operativos para mesas de trabajo con la Comisión Presidencial.

“El interés principal fue centrarnos en la parte logística, operativa y técnica, en todo esto que durante décadas de creación del sistema electoral mexicano se ha ido especializando”, declaró Martín Faz Mora, consejero del INE. Explicó que la reunión con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral tuvo como eje la organización y capacitación electoral, integración de casillas, fiscalización y monitoreo en medios.

El consejero apuntó que la intención es distinguir la discusión política de la técnica. Abundó que el análisis profundo debe garantizar procesos auténticos y genuinos, con base en la experiencia acumulada del Instituto. Además, sostuvo que los acuerdos alcanzados contemplan la creación de un grupo de trabajo especializado y la entrega de un listado con temas operativos y logísticos.

INE y Comisión para la Reforma Electoral llegan a acuerdos

En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga, Faz enfatizó: “(se trato) de poner realmente sobre la mesa una serie de temas generales, y, efectivamente, tuvimos como dos acuerdos; uno, crear un grupo de trabajo especializado en esta parte técnica; el otro,  nosotros haremos llegar un listado de todos estos temas”. Añadió que este esquema permitirá profundizar en aspectos procedimentales que sostienen los procesos electorales.

Aclaró que la periodicidad de los encuentros será definida en las próximas semanas, aunque destacó que se busca un grupo de trabajo permanente con reuniones frecuentes. Precisó que el plazo es de cuatro meses para que la comisión presente una propuesta, por lo que el INE insistió en realizar un diagnóstico a fondo de la parte técnica.

Martin Faz reconoció que los procedimientos para instalar casillas, integrar padrones y organizar los comicios ya están claramente establecidos; sin embargo, advirtió que requieren un respaldo material y presupuestal amplio. Mencionó que esta experiencia debe valorarse como un aporte fundamental del Instituto en la discusión de la reforma.

Colaboración bilateral dará sustento a los cambios de la Reforma Electoral

Expuso que los integrantes de la comisión reconocieron la pericia del INE y mostraron disposición a considerar ese conocimiento en la propuesta final. Observó que esta colaboración bilateral fortalecerá el trabajo técnico y dará sustento a los cambios planteados en la legislación electoral.

Aclaró que no se abordaron temas como el futuro del Consejo General ni el método de designación de consejeros, ya que, según manifestó, esos asuntos corresponden a un nivel político distinto al de la organización procedimental de las elecciones.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.