En el Distrito Electoral 03, el más grande de Hidalgo en extensión territorial, la diputada federal de Morena ganó la elección continua, por lo que seguirá representando los intereses del pueblo desde el Congreso de la Unión.
Frente a la iglesia de San Nicolás Tolentino, en pleno centro de Actopan, cabecera del distrito, la legisladora da las gracias una y otra vez a los votantes, quienes le dieron su voto de confianza. Ella es de las primeras en tener acceso a esta nueva forma de reelección, por lo que ahora siente un compromiso doble o triple.
“Ya muchos otros lo habían hecho de manera plurinominal, pero no yendo a las comunidades a demostrar, a confrontar, a debatir. Somos la primera generación que entra en este ejercicio que es la profesionalización de la política”, aclara.
“Estamos muy conscientes, muy agradecidos, sin miedo, porque lo que hemos hecho ha sido transformar al país. Desde el primer momento que asumimos la responsabilidad de llevar a cabo la 4T, nunca prometimos lo que no íbamos a cumplir. Los compromisos se cumplieron y con ese orgullo regresamos. Me siento muy emocionada, muy agradecida, muy comprometida”, agrega.
“La Paloma de Morena”, como se le conoce en el partido, nunca dudó que la ola de López Obrador volvería a arrasar tanto a nivel local como federal. “La gente decía que no iba a ser lo mismo, y en efecto no fue lo mismo, porque no tenemos la figura, el nombre, pero sí el trabajo de un presidente de la República; hemos respaldado su trabajo, porque creemos en este proyecto”.
Antes de meterse de lleno al debate de las grandes reformas, la diputada hará una gira de agradecimiento por todos los lugares en donde hizo campaña y hasta en los que no, desde Tlahuelilpan hasta Tlahuiltepa. Dice estar satisfecha con lo que ha hecho durante los últimos tres años, pero confía en que se puede hacer mucho más la próxima Legislatura.
“(En el Congreso federal) estaban mal acostumbrados a que los diputados no hacían nada, que eran nada más de papel, que iban a levantar la mano sin saber, y por eso se dieron reformas muy fuertes y muy malas, como la Reforma Educativa o la Reforma Energética, por las que los legisladores recibían muchísimo dinero para aprobarlas.
“A partir del 2018 es diferente. Tenemos que analizar y no dejar pasar a la oposición que le sabe al sistema, que sabe cómo influir y persuadir al colectivo", afirma.
Para asegurarse de realmente representar a su distrito a la hora de votar, Simey se mete a las redes para hacer consulta y regresa a las comunidades. “Estoy dedicada en tiempo, alma y espíritu a la gente. Voy y pregunto, sobre todo en esos temas polémicos”.
“Soy la legisladora más joven de la bancada de Hidalgo, eso también me da ímpetu para debatir y posicionar los temas de Hidalgo”, advierte, aunque para ella, la 4T no se trata de lo individual. “Puedo proponer muchas cosas, pero el tema es que tengamos mayoría y rescatemos primero la agenda completa de la Cuarta Transformación que es: combate a la corrupción, austeridad y cambio de régimen”, explica.
Cuesta creer que un político sea del pueblo, pero Simey asegura haber surgido de las marchas, de las protestas. “Dicen algunos que el transporte es muy caro, pero ¿cuándo se han subido al transporte? ¿Cuándo un político ha tomado el metro o la combi? Yo sí, hay pruebas y lo sigo haciendo. No tomamos el cargo para dejar de ser lo que somos”, declara y hace referencia a su partido:
“Morena es un movimiento, es la gente; no se creó como un partido de cúpulas, viene desde abajo. Sabemos que tenemos encargos y no cargos, y que lo tenemos que cumplir con responsabilidad. No tenemos una casa en Nueva York como tantos gobernantes; nuestra casa, que además es familiar, está en el pueblo. Tenemos que regresar al pueblo”.
Morena va por la gubernatura
“En Hidalgo falta que llegue la Cuarta Transformación. Sí se siente a nivel nacional, por los programas sociales, por tanta gente de las más vulnerables que ahora tienen cómo subsistir. Se han quitado los privilegios; solo que en Hidalgo no ha aterrizado, hace falta que llegue. ¡Qué bueno que lo preguntas! Porque la vamos a hacer llegar”, responde.
A donde no ha llegado es al poder Ejecutivo, ya que el Gobierno del estado está en manos del PRI, y de los 84 municipios, solo 6 son gobernados por Morena. “Necesitamos morenizarlo. Creo que tenemos una oportunidad en 2022; ya en unos meses entramos al proceso para que por primera vez en Hidalgo exista alternancia”, advierte.
“Nunca ha existido. Hidalgo es de los únicos estados en que no ha existido nada más que el PRI Gobierno, y de ahí puedes diferenciar por qué los estados vecinos sí han crecido… hay desarrollo, hay empresas, porque han experimentado otros gobiernos. Aquí la gente tiene que ver cómo gobierna un mandatario de izquierda, y de ahí evaluar”.
Aún nadie ha levantado la mano, aunque hay muchas intenciones. No queda mucho tiempo. Simey cree que, entre las filas de Morena, sí hay perfiles fuertes que puedan ganarle al PRI. “Ojalá sea un perfil óptimo, para no perder la oportunidad. Incluso puede ser una mujer, las mujeres estamos viviendo un momento histórico; tenemos que demostrar que no solo ha sido por cuotas, sino que tenemos la capacidad y sabemos gobernar”, comenta.
El triunfo contundente de Morena en las últimas elecciones por los congresos es para ella una buena señal de que Hidalgo se quiere morenizar. “Ya demostramos lo que podemos hacer si nos unimos, si dejamos los conflictos para resolverlos después”.
“En Hidalgo nuevamente se tiene mayoría. Yo invito a esa mayoría a que se compacte para votar por aquellas reformas que son a favor del pueblo. El prianismo estuvo por 90 años y casi perdemos el país; nos encontramos un país en ruinas y lo estamos levantando. Y no es un discurso o las frases de Andrés Manuel, es la realidad, lo que vivimos”, concluye.
MAESTROS DE LA LEGISLACIÓN
Como diputada federal, Simey ha tenido la oportunidad de aprender de diferentes personalidades, muchos con una amplia trayectoria política. Sobre ellos, revela: “Admiro mucho a (Gerardo Fernández) Noroña, es un personaje… me tocó estar casi a lado de él. Otra vez se reeligió, con esa fuerza a la que le aprendo mucho de cómo dice las cosas de manera directa. Su trayectoria es abismal”.
“También Mario Delgado, mi líder; nos da la oportunidad, a los que no somos de la trayectoria como ellos. Pablo Gómez, que hoy no queda por diferentes situaciones, pero es uno de los hombres más sabios en la política legislativa. Hay varias figuras, como Dolores Padierna, una mujer tan –legislativamente hablando- sabia. Yo los veía en televisión; hoy somos pares, compañeros, iguales”.