Negocios

Gobierno de Puebla lanza su marca de café soluble liofilizado 'Cinco de Mayo'

El gobernador Alejandro Armenta explicó que con este café apoyarán a 2 mil productores que conforman 23 cooperativas de productores que ganarán en conjunto el 50 por ciento de las ventas.

El Gobierno de Puebla lanzó este miércoles su marca de café soluble liofilizado "Café Cinco de Mayo" la cual se venderá en las 32 mil Tiendas del Bienestar y tendrá el sello "Hecho en México" para impulsar el Plan México y la proveeduría local.

En conferencia de prensa en la capital, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta, explicó que con este café apoyarán a 2 mil productores que conforman 23 cooperativas que ganarán en conjunto el 50 por ciento de las ventas.

En un inicio, este producto que viene en diversas presentaciones y en una versión de café arábica solo se venderá a nivel nacional a través de las 32 mil Tiendas del Bienestar y tendrá un costo promedio entre 80 y 120 pesos para que pueda competir con otros cafés en el mercado.

Pero el gobernador no descartó la idea de que el producto se pueda exportar a Estados Unidos, y explicó que su plan para impulsar el sector agrario del país va a más productos como el aguacate y el limón. Pero recordó que el café es muy importante en la entidad pues ésta produce el 20 por ciento del café que se produce en el país.

“Ya pasamos la etapa en la que el café no tenía valor y el caficultor lo vende en el arbusto, lo regala porque si no lo cosechan la planta se daña, lo regalaban como regalamos el petróleo cuando estaba en bajo costo, cuando hay buen precio el caficultor puede hacer este proceso y es un beneficio (...) pero como entrar a un mercado donde ganen todos, así hoy Puebla tiene el primer café soluble (...) aquí no va a ganar el gobierno van a ganar los caficultores”, explicó

Por otra parte, Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Desarrollo Rural en la entidad, explicó que de los mil 634 millones de pesos que se destinarán para la transformación total de Puebla y de sus 144 cadenas productivas, destaca la cadena café que cuenta con un programa específico de 110 millones de pesos, esto al ser la segunda cadena más importante de la entidad.

Recordó que actualmente más del 70 por ciento del café que se comercializa en el país se hace a través de presentaciones solubles, y afirmó que este mercado actualmente es aprovechado solo por grandes empresas transnacionales, por lo que con este producto buscarán este mercado.

“En Puebla hemos dado el primer paso de la mano de las y los productores, quienes cultivan y cosechan café de alta calidad”, dijo

Actualmente, Puebla ocupa el tercer lugar en producción de café a nivel nacional y es el primero en rendimientos por hectárea gracias a los más de 47 mil productores de 54 municipios de la entidad, de los cuales, el 70 por ciento son mujeres o personas originarias.

Puebla brindará a Tiendas del Bienestar energía sustentable a través de Tonalli

En el evento, Armenta también explicó que el acuerdo que tiene el Gobierno Estatal con el Federal, también incluye que Puebla dará paneles solares que son creados desde su más reciente fábrica Tonalli, lo cual explicó que ayudará a que en las sucursales haya un menor costo en energía

“Vamos a colaborar nosotros con la industria con los paneles solares para que se reduzca el costo y no solo los OXXOS paguen más poquito, sino también las tiendas del pueblo tengan un menor costo en el consumo de energía”, detalló el gobernador.

Recordó que durante el martes inauguraron su primer fábrica de paneles solares Tonalli, la cual tiene inversionistas nacionales y el propio gobierno será su cliente, además, explicó que también invertirán en el tema de la creación de bicicletas eléctricas, dar energía a escuelas y la extracción de litio, pues recordó que desde enero de este año su meta es que la entidad se convierta en el Silicon Valley de México.

Puebla resalta cancelación de deuda en el Museo Barroco

En otros temas, el gobernador también recordó que se confirmó la cancelación de la deuda del Museo Barroco, la cual explicó que si continuaba podría haber endeudado a la entidad en dos administraciones más y que investigarán una deuda faltante por 17 mil millones de pesos, por lo que ahora, el recinto será de los poblanos y votarán porque su nombre sea “Barroco Cinco de Mayo”.

"Logramos la cancelación de una deuda monstruosa que puede ser calificada como el saqueo del siglo, porque a través de estos supuestos compromisos financieros a los poblanos se nos engañó durante varias décadas haciéndonos creer que no había deudas cuando hubo una deuda de cerca de 50 mil millones de pesos", enfatizó.

En este sentido Víctor Hugo Domínguez, Secretario de Egresos, señaló que al ser la terminación anticipada, el desarrollador tiene derechos económicos y se había acreditado un reembolso de 8 mil mdp, sin embargo, se llegó a un acuerdo en el que solo se pagarán 2 mil mdp.

Detalló que tras los acuerdos alcanzados con la empresa productora mediante un convenio obtuvieron un ahorro de aproximadamente 8 mil millones de pesos, los cuales serán utilizados para impulsar la obra pública.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.