Aunque 'Erick' ya culminó su ciclo como fenómeno climatológico, lo cierto es que su paso por Puebla provocó varios días de lluvia continúa que dejaron afectaciones en 34 escuelas públicas, de acuerdo con la Secretaría de Educación (SEP) estatal.
De acuerdo con la Unidad de Protección Civil y Emergencia Escolar, los inmuebles se localizan en 24 de los 217 municipios del estado, principalmente en la Sierra Nororiental, Sierra Negra y la Mixteca, aunque en la capital también hubo afectaciones.
"Ya se trabaja de manera coordinada con las autoridades correspondientes para implementar acciones de emergencia y reparación inmediata, a fin de priorizar la seguridad de estudiantes y personal educativo", indicó la SEP.
De hecho, Puebla es el municipio con más escuelas dañadas, con siete, entre ellas: 'Tonatiuh', '5 de Mayo', 'La Patria es Primero', 'Máximo Serdán Alatriste', 'Raquel Flores González' y 'Emperador Cuauhtémoc' por inundaciones. Además, la 'Profesor Elíseo Bandala Fernández' reporta deslave y hundimiento en las inmediaciones del muro colindante con el preescolar.
"La dependencia confirma que se destinan recursos para la rehabilitación de la infraestructura escolar dañada y se brindará apoyo a las comunidades afectadas para garantizar la continuidad de las actividades educativas", abundó la SEP.
Otros municipios con afectaciones en planteles escolares son: Ahuacatlán, Ajalpan, Atlixco, Atoyatempan, Chalchicomula de Sesma, Cuetzalan del Progreso, Eloxochitlán, Ixcaquixtla, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros, Jolalpan, Nopalucan, Olintla, Quecholac, Quimixtlán, Rafael Lara Grajales, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Tehuitzingo, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Tlacotepec de Benito Juárez y Vicente Guerrero.
De todas las demarcaciones, destacan cuatro casos en específico, ya que en Ahuacatlán, en la Sierra Norte, la escuela 'Ignacio José Allende' presentó filtración en el techo de dos salones que albergan a los grupos de primero a cuarto grado, así como la aparición de fisuras en la misma área.
En la Sierra Nororiental, en Olintla, la escuela 'Luis Cabrera Lobato' reportó el desprendimiento de la barda frontal por la entrada de agua, así como la inundación de la plaza cívica del plantel.
En Eloxochitlán, en la Sierra Negra, el bachillerato 'Benito Juárez García' sufrió inundación generalizada debido a la lluvia intensa ocurrida el pasado 19 de junio. El acceso principal se encuentra bloqueado, la cancha está completamente inundada y las condiciones climáticas adversas persisten en la región.
Además, en Ajalpan, la escuela 'Rafael Ramírez Castañeda' alertó por deslizamiento de tierra y rocas en la ladera contigua a la cancha. El fenómeno abarca entre 6 y 8 metros de altura y afecta la base de la ladera, cubriendo parcialmente la superficie plana. El material desplazado incluye tierra, piedras y fragmentos de roca.
CHM