En lo que va de 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha aplicado dos sanciones económicas millonarias a servidores públicos federales que suman más de 27 millones de pesos, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta.
De acuerdo con las cifras presentadas en el documento, en total, en lo que va de 2025 se ha sancionado a 904 empleados del gobierno federal con 449 suspensiones, 363 inhabilitaciones y 149 amonestaciones y dos sanciones económicas.
Sin embargo, esas dos sanciones económicas corresponden a multas que suman 27 millones 102 mil 319 pesos; es decir, cada una de ellas asciende, en promedio, a 13.5 millones de pesos.
Monto, el tercero más alto desde año 2000
Las cifras expuestas son sanciones impuestas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, órganos internos de control y unidades de responsabilidades, en el estatus de cumplidas y vigentes.
El documento no proporciona más detalles sobre el motivo por el que se impusieron esas sanciones de tal magnitud, ni el área del gobierno en que laboraban los empleados sancionados con esas cifras.
De acuerdo con las cifras históricas del anexo estadístico del informe, el monto promedio de esas sanciones a funcionarios públicos se colocaría como el tercero más alto desde el año 2000.
En el año 2023, en el mismo sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se aplicaron 12 sanciones por 694 millones 158 mil 599 pesos, por lo que cada una de esas multas ascendió en promedio a 57.8 millones de pesos.
En el 2020, también con López Obrador, se aplicaron 112 sanciones por mil 873 millones 373 mil 975 pesos, por lo que cada una de esas multas ascendió en promedio a 16.7 millones de pesos.
En 2025, en el primer año de Claudia Sheinbaum, cada una de las dos sanciones reportadas ascienden en promedio a 13.5 millones de pesos.
En el sexto informe de gobierno de López Obrador, de 2024, se había reportado una sanción económica a servidores públicos por 21 millones 36 mil pesos, lo que también era una cifra inédita en ese momento, pero en el informe de 2025, en el que se exponen cifras de años anteriores, esa multa de 21 millones de pesos ya no apareció y, en cambio, aparecieron dos, pero por apenas 1 millón 820 mil 157 pesos.
Más de 400 denuncias penales
El Primer Informe de Gobierno detalla que del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025 se han iniciado 449 investigaciones penales por presuntos hechos de corrupción, de las cuales, nueve se han vinculado a proceso y 19 están en etapa intermedia.
En lo que va del sexenio, no se han reportado personas sentenciadas por actos de corrupción.
Además, el informe expone que, en materia administrativa, el gobierno federal reportó 7 mil 148 Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA), mil 889 sanciones por responsabilidades no graves y 653 expedientes que fueron transferidos al Tribunal Federal de Responsabilidades Administrativas por tratarse de faltas graves, el cual impuso 383 sanciones, sin dar detalles sobre las mismas.
ksh