Política

Gobierno federal destinará recursos a 50 municipios con más casos de violencia sexual hacia menores

La Segob reiteró la urgencia de terminar con los matrimonios arreglados y las uniones infantiles.

El gobierno de México llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gipea), en el cual participaron 35 dependencias federales, quiénes dialogaron para construir conjuntamente la tercera fase de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea).

Durante la reunión, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez, presentaron la estrategia para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones forzadas: Niñas y Adolescentes Libres y Seguras, la cual focalizará sus acciones en 50 municipios del país.

¿En dónde se implementará la estrategia?

En este sentido señalaron que la estrategia contempla que los recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), administrado por la Secretaría de las Mujeres, se asignen a dichos municipios, los cuales presentan mayor número de casos de violencia sexual, uniones forzadas y embarazos adolescentes.

Cabe señalar que las acciones del Fobam acompañarán el enfoque impulsado por la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, quien presentó un análisis demográfico de las causas estructurales de los fenómenos analizados.

Entre los estados que serán beneficiados con este apoyo se encuentran: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

Erradicar violencia a menores, prioridad de Sheinbaum 

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el embarazo adolescente, las uniones tempranas y la violencia sexual contra niñas son fenómenos de alta prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

En ese sentido, la funcionaria reiteró la urgencia de terminar con los matrimonios arreglados y las uniones infantiles y sancionar a quienes violentan a las niñas o las obligan a unirse antes de cumplir 18 años.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.