En un evento que congregó a la ciudadanía, la presidenta municipal de Chilcuautla, Gabriela Escamilla López, rindió su primer informe de actividades, destacando una gestión enfocada en el desarrollo social, la mejora de la infraestructura, el fortalecimiento de la transparencia y la seguridad pública. Durante su discurso, la alcaldesa resaltó los logros alcanzados a lo largo de un año de trabajo, marcados por el diálogo y la atención directa a la población.

Un pilar fundamental de su administración ha sido la atención a las y los ciudadanos. Se llevaron a cabo 1,125 audiencias y se brindó respuesta positiva a 1,143 de 1,700 solicitudes recibidas, que incluyeron desde apoyos económicos y obra pública hasta asistencia médica y acceso a agua potable. La presidenta subrayó que este acercamiento ha permitido "conocer las situaciones que enmarca a cada plantel", refiriéndose a las 92 visitas a escuelas y las más de 57 supervisiones de obra pública realizadas.
La gestión se ha caracterizado por una política de puertas abiertas, evidenciada también en la firma de numerosos convenios de colaboración con instituciones estatales y federales como el Sistema DIF Hidalgo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y el Instituto Hidalguense de la Juventud, entre otros. Estos acuerdos buscan ampliar la oferta de servicios y programas en beneficio de la comunidad.
En el ámbito de la seguridad, la administración reportó la recuperación de un vehículo y una motocicleta robados, fruto de operativos conjuntos con la Guardia Nacional, la Policía Estatal y el Ejército Mexicano. Además, se realizaron operativos de vigilancia en eventos masivos y se participó activamente en las mesas de construcción de la paz.
El manejo financiero fue otro de los puntos destacados. La tesorería municipal implementó una estrategia para incentivar el pago del impuesto predial y el agua potable, lo que resultó en un aumento significativo de la recaudación. En impuesto predial, se alcanzó un millón 791 mil 275.52 pesos, un 60.34 por ciento más que el año anterior, mientras que en agua potable se recaudaron 461 mil 845.50 pesos, lo que representa un 16.71 por ciento más. La presidenta destacó la transparencia en el uso de los fondos públicos, que le valió a la administración una calificación del 100 por ciento por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En cuanto a obra pública, se invirtieron alrededor de 37 millones de pesos en 32 proyectos que abarcaron desde la construcción de techumbres y gradas hasta la mejora de la red de agua potable, alcantarillado, electrificación, y pavimentación. La presidenta reiteró su compromiso de seguir trabajando por el progreso y bienestar de todas y todos los habitantes de Chilcuautla.