Comunidad

Habrá aumento al transporte público en Hidalgo este año; esto sabemos

El incremento aplicará primero a colectivas y Urvan, Tuzobús y taxis mantendrán tarifas.

Aunque prefirió no detallar el porcentaje de incremento a la tarifa de transporte público convencional, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez, adelantó que sí habrá un aumento en el costo de este servicio antes de que concluya el año.

La funcionaria estatal no fijo una fecha para implementar este aumento en el costo del pasaje en toda la entidad, pues reiteró, de momento la dependencia se mantiene en el estudio y análisis de la petición de diversos concesionarios para efectuar este ajuste y con ello aplicarlo en todos los 84 municipios, esto una vez que se confirme el porcentaje de incremento, pues hasta el momento se mantiene con costo de 10 pesos.

“Sí habrá aumento en este año, estamos haciendo el análisis. Es un procedimiento administrativo, se está terminando, de momento se encuentra en fase de dictaminación, lo más seguro es que sí se de este aumento, es necesario incrementar el costo, pero no se puede dar el porcentaje de incremento o el costo final del pasaje hasta que no tengamos la resolución correspondiente”, manifestó.

Gremio transportista realizó la petición

Robles Gutiérrez recordó las solicitudes del gremio transportista para el aumento de la tarifa por el servicio de transporte público convencional, tanto como de concesionarios como de conductores, aunque sólo los primeros tienen la facultad de solicitar a la Semot el ajuste del costo del pasaje. Además, esta petición se efectuó en diversos municipios entre los que se enlistan: Mineral de la Reforma, Tulancingo, Actopan, Huejutla, Tizayuca, entre otros.

“Hicimos mesas de trabajo con estas personas que realizaron las respectivas solicitudes, muchos no reunieron los requisitos legales y las condiciones para entrar al análisis, solamente decían que querían incremento sin aportar elementos para sustentarlo y entrar a su estudio. Los que sí pasaron los llamamos a mesas de trabajo y lo hicimos por regiones, les permitimos traer documentos que acrediten sus gastos mecánicos, insumos como gasolina y todo lo necesario justificar el gasto; además, lo natural, la inflación que se tiene a nivel nacional, se incrementa y debemos analizar esta situación”, sentenció.

¿Qué transporte público aumentará en Pachuca?

El aumento en la tarifa de transporte público, detalló Robles Gutiérrez, únicamente afectará al transporte público convencional, en su modalidad de colectivas como las llamadas Urvan, posteriormente a la modalidad individual, taxis, pues requiere de un estudio adicional. Mientras que el transporte colectivo Tuzobús no se verá afectado, mantendrá el costo de 10 pesos.

“En el Tuzobús no hay incremento, se mantiene una tarifa social de 10 pesos, el incremento es para el transporte público colectivo, el cual es este estudio; después vendrá el análisis del transporte individual, por eso queremos darnos prisa con el colectivo y después el individual”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.