Política

Zempoala avanza con gestión transparente: Ramírez

El presidente municipal, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, presentó su primer informe de gobierno, destacando logros en transparencia, bienestar ciudadano y obras públicas.

El presidente municipal de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, presentó su primer informe de gobierno, en el que detalló las acciones y proyectos implementados en diversas áreas durante su primer año de gestión.

​Aseguró que la administración se ha caracterizado por una política de apertura, con más de 1,100 audiencias ciudadanas, casi 4,000 solicitudes recibidas y 320 reuniones con diferentes sectores sociales. El gobierno municipal también elaboró el plan de desarrollo 2024-2027, utilizando por primera vez la metodología de presupuesto basado en resultados.

La transparencia fue uno de los ejes centrales de la gestión, con auditorias internas en todas las secretarías y la actualización del código de ética de los servidores públicos. El municipio obtuvo la máxima calificación en transparencia, cumpliendo al 100% las solicitudes de información. El cabildo, por su parte, realizó 24 sesiones ordinarias y 8 extraordinarias, en las que se aprobaron 26 iniciativas.

En materia de servicios municipales, se otorgaron 1,050 audiencias ciudadanas y se expidieron 903 constancias oficiales. Se brindaron más de 2,600 asesorías legales y se entregaron 120 escrituras públicas. El DIF municipal apoyó a 300 emprendedoras y abrió el Centro Libre para la Atención y Empoderamiento de la Mujer, además de entregar sillas de ruedas, bastones, andaderas y una prótesis.

En educación y cultura, las bibliotecas municipales registraron más de 11,000 visitas y se promovieron círculos de lectura con la participación de 898 personas. En el ámbito deportivo, más de 2,000 alumnos participaron en activaciones físicas, torneos y eventos como el Duatlón de Zempoala. Un logro destacado fue la rehabilitación del Museo Bicentenario, que incluyó la impermeabilización, la rehabilitación del domo piramidal, la actualización del discurso museológico y el registro de piezas arqueológicas ante el INAH.

La Secretaría de la Tesorería reportó una recaudación histórica de más de 122 millones de pesos, provenientes de impuestos prediales, agua potable y otros conceptos. En obras públicas, se destinaron más de 73 millones de pesos en pavimentaciones, se rehabilitaron 3,255 luminarias y se instalaron 82 lámparas nuevas.

En materia de salud, se realizó una mega brigada que brindó 5,600 consultas y atenciones especializadas. Se invirtieron cerca de 30 millones de pesos en seguridad y se adquirieron 6 patrullas nuevas y 10 motocicletas restauradas. El C2 del municipio atendió más de 3,500 emergencias.

Al finalizar su participación, el presidente municipal reafirmó su compromiso de "construir un Zempoala próspero, solidario y lleno de vida, sembrando la semilla para que las futuras generaciones tengan mejores oportunidades."


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.