La alcaldía de Zapotlán se dijo preparada ante la próxima construcción del polo del bienestar en dicho municipio, así como el paso del tren México-Pachuca, por medio de un plan de desarrollo y probables modificaciones a la ley de ingresos municipal, que garanticen un correcto crecimiento.
Ante estos proyectos, se debe dar una correcta planeación que fomente un desarrollo ordenado, dijo la presidenta municipal de Zapotlán, Cynthia Arellano Martínez.
“Tenemos que sentar las bases para el polo del bienestar y vienen muchos proyectos importantes. Tenemos que estar preparados”, expuso y agregó que el plan de desarrollo guiará a las autoridades para llevar a cabo la planeación de una manera correcta y adecuada.
La alcaldesa prevé que el cabildo revisará probables adecuaciones a la ley de ingresos derivado de las empresas que se instalarán en el polo de desarrollo de Zapotlán, ya que existen permisos de uso de suelo y licencias de funcionamiento.
Para elaborar la ley de ingresos cotejan nuevos rubros y se realiza un trabajo coordinado con el Congreso de Hidalgo, dijo. Hasta el momento, ninguna empresa se ha acercado al ayuntamiento para liberar licencias de funcionamiento y permisos de uso de suelo.
Expuso que la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh) informará sobre los incentivos fiscales que darán las autoridades locales a las empresas que se instalarán en el polo de desarrollo de Zapotlán. “Nosotros apoyaremos con todas las facilidades hacia quienes traerán inversión a nuestro municipio”.
Además, luego que el presidente del comité ejecutivo de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, A.C. (Conacca), Arturo Salvador Fernández Martínez, informó que entregaron 15 millones de pesos a la tesorería municipal por concepto de traslados de dominio hace siete años para construir el centro de abasto Miguel Hidalgo en Zapotlán, la alcaldesa dijo desconocer cómo fue invertido el recurso, ya que, subrayó, ingresó en pasadas administraciones locales.
Central de abastos
Además, Arellano Martínez destacó la donación por parte de los comerciantes de una ambulancia para el municipio y también iniciarán la gestión de una escuela que es necesaria en Zapotlán derivado de la demanda educativa; sin embargo, negó que esta ayuda social sea a cambio de algún trámite que deban cumplir ante el ayuntamiento.
Los comerciantes iniciaron los trámites para obtener los permisos de la central de abasto Miguel Hidalgo ante la alcaldía de Zapotlán hace dos administraciones municipales, tales como uso de suelo y licencias de construcción, por lo que durante el actual gobierno local se llevan a cabo actualizaciones.
“Ellos han cumplido con todos los trámites de una manera correcta, los ingresos que han realizado hoy son de actualización, luego que en dos administraciones municipales anteriores iniciaron los procedimientos”.