Comunidad

Inversiones, oportunidad para que talento local permanezca en Hidalgo

El Tec de Monterrey Campus Hidalgo trabaja para identificar cómo aportar valor con sus alumnos a los proyectos en la entidad

El director general del Tec de Monterrey campus Hidalgo Octavio Díaz Barriga Guizar, calificó como inédito el reciente auge de proyectos federales e inversiones en la entidad, como los trenes México-Pachuca y México-Querétaro, así como la instalación de dos polos de bienestar en Zapotlán y Tula, lo cual abre un sin fin de posibilidades para que el talento local se quede en el estado.

“Los polos de desarrollo serán grandes oportunidades. Eso nos lleva a tener un compromiso, no solo las instituciones, sino también el gobierno y las empresas para dar buenas condiciones”, destacó durante entrevista con MILENIO.

El Tec de Monterrey Campus Hidalgo trabaja para identificar cómo aportar valor con sus alumnos a los proyectos en la entidad, sobre todo en rubros de ingeniería, negocios, social, estudios creativos, áreas que los polos de desarrollo abrirán.

Barriga Guizar resaltó que actualmente el talento es prioritario para las empresas internacionales. “Por lo que en las localidades donde estamos, buscamos que ese talento se quede”.

Ante ello, los proyectos recientemente anunciados para Hidalgo representan gran oportunidad de que el talento hidalguense permanezca en la entidad, el cual se ha ido para otros estados o incluso países.

“Queremos que los chicos talentosos se queden, pero al final de cuentas la globalización provoca que los polos de desarrollo intelectual, industrial y de negocios busquen talento a nivel mundial”, dijo.

Resaltó que el evento Futura Capital 2025: Innovation Days, que concluyó este jueves en el Tec de Monterrey campus Hidalgo, ayuda a identificar tales espacios de oportunidad.

Esta tercera edición consistió en enlazar emprendedores y empresarios de pequeñas y grandes empresas con una visión para el ámbito local que impacte de forma global, expuso. “La idea es contar con una proyección a futuro”.

Se llevaron a cabo conferencias para plantear panoramas a los emprendedores con la finalidad de que vean con quien pueden relacionarse. Surge como una iniciativa dirigida a los estudiantes del Tec de Monterrey Campus Hidalgo; sin embargo, se decidió abrir la convocatoria a todas las universidades públicas y privadas de la región.

Abrieron un espacio para los emprendedores para que puedan plantear sus iniciativas a los fondos de inversión y consultores. “Recibimos cerca de 35 proyectos y de ahí se filtró porque teníamos 15 espacios para esta actividad, de los cuales cuatro son del Tec de Monterrey y el resto de otras universidades públicas y privadas del estado”.  

Los proyectos seleccionados recibirán asesoría de expertos y de inversión, luego que en ocasiones los jóvenes no tienen esas oportunidades, por lo que el director general destacó la posibilidad de generar estos espacios.

Mientras que los empresarios convivieron con otros integrantes de la iniciativa privada abiertos a platicar sus experiencias.

“Los emprendedores necesitan estas oportunidades para abrir el panorama, pero también los empresarios”, dijo y destacó el apoyo del gobierno del estado para facilitar la comunicación entre universidades.

La tarea es inhibir la migración: Menchaca

Durante la inauguración del foro "Futura Capital 2025: Innovation Days", el gobernador, Julio Menchaca Salazar destacó que Hidalgo ha logrado asegurar más de 117 mil millones de pesos en compromisos de inversión, lo que generará más de 157 mil empleos directos e indirectos. 

Resaltó que el estado está creando las condiciones necesarias para un desarrollo sostenible y que cuenta con un robusto sistema educativo, al que se le asignó el 46% del presupuesto estatal este año con el claro objetivo de "inhibir la migración, consolidar nuestras comunidades y tener una mejor sociedad es una obligación ética y un compromiso social", manifestó Menchaca Salazar.

Romualdo Tellería Beltrán, presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo, explicó que el propósito del foro es ser un espacio de colaboración abierta, que fortalezca el ecosistema de emprendimiento regional.

"La educación es el camino más sólido y debemos asumir un bien común: formar a nuestros jóvenes. Debemos abrir puertas, tender la mano y crear mecanismos para que ese talento que existe en cada comunidad pueda florecer independientemente de sus condiciones económicas", afirmó.

Por su parte, Romualdo Tellería Gómez, CEO del Grupo Industrial Tellería, subrayó la importancia de la coordinación entre la sociedad, la academia, el sector privado y el gobierno para construir el futuro. Hizo un llamado a sumar esfuerzos para apoyar a los jóvenes y emprendedores con proyectos innovadores.

El encuentro se ha consolidado como un espacio para convertir ideas en realidades. En su tercera edición, y en el marco del 45 aniversario del campus, el evento enfatiza que la educación es la palanca para transformar las realidades de miles de hidalguenses.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.