Política

Corte extiende su calendario de labores: Norma Piña convoca sesión extraordinaria

El SCNJ pospuso su última sesión pública para atender acciones de inconstitucionalidad y posibles impugnaciones.

Los planes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de celebrar hoy su última sesión pública no se concretaron, debido a que aún tiene pendiente por analizar impugnaciones en materia electoral, motivo por el cual convocó a una sesión extraordinaria para el próximo 19 de agosto.

Sin embargo, sus trabajos podrían extenderse hasta el día 28 del presente mes, ya que la ley establece que es la fecha límite que tienen tanto la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como el pleno de la Corte para atender y resolver las impugnaciones en materia electoral.

Norma Piña Hernández, presidenta del máximo tribunal de justicia, dijo que, el pleno aún tiene pendiente por discutir una acción de inconstitucionalidad sobre materia electoral y, en caso de llegar más impugnaciones podría extender sus labores.

Reforma judicial en Yucatán bajo revisión

Se trata de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Poder Ejecutivo Federal, demandando la invalidez de diversas disposiciones del Decreto 55/2025, por el que se reformó la Constitución del estado de Yucatán en materia de reforma al Poder Judicial, publicado en el periódico oficial de esa entidad de 5 de marzo de 2025.

El mencionado decreto modificó la constitución local, en materia de reforma al Poder Judicial, por lo que magistrados, magistradas, juezas y jueces de Yucatán pudieron ser elegidos por voto ciudadano.

El pasado 10 de marzo el Congreso del Estado expidió la convocatoria para la elección de nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de las cuales cinco son del género femenino y cuatro del masculino; así como cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, de las cuales tres fueron para mujeres y dos para varones.

Plazos y atribuciones de la Corte en materia electoral


La ministra Norma Piña subrayó que en los casos de materia electoral, los proyectos de sentencia en que se haya agotado el procedimiento, debe dictarse un fallo a más tardar en un plazo de cinco días, contados a partir de que el ministro instructor haya presentado su proyecto.

INE definirá resultados y orden de asignación
Ministra de la SCJN, Norma Piña
Norma Piña “Se cumplió con esta norma, pero dado lo avanzada de la hora…Y por otra parte, sí quiero hacer patente que el transitorio segundo de la reforma constitucional, penúltimo párrafo, establece en lo conducente que el Instituto Nacional Electoral efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos, asignando los cargos alternadamente entre mujeres y hombres, iniciando por mujer".
​​“También declarará la validez de la elección que corresponda y enviará sus resultados a la Sala Superior del TEPJF o al pleno de la SCJN para el caso de magistraturas electorales, quienes resolverán las impugnaciones a más tardar el 28 de agosto de 2025”.

Por esa razón, convocó a una sesión extraordinaria el próximo martes, básicamente para ver la acción electoral que ya tienen listada.

Corte hace oficial la sesión extraordinaria a través de su cuenta de X.
Corte hace oficial la sesión extraordinaria a través de su cuenta de X.
“…y también en caso de que llegue alguna impugnación, porque sería a más tardar el 28 de agosto que nos fuera enviada alguna impugnación y además hacer la declaratoria respectiva que nos corresponde conforme a nuestra competencia respecto de candidatos de Sala Superior del Tribunal Electoral”, apuntó.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.