El Grupo Parlamentario de Acción Nacional planteó al pleno del Congreso prohibir las cirugías estéticas a menores de 18 años y clausurar los establecimientos que incumplan la medida, por el riesgo que esto representa, la proliferación de clínicas patito y el abuso de cambios que se hacen menores de edad.
La iniciativa presentada por el diputado Anuar Azar Figueroa señala que de acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, México ocupa el sexto lugar mundial por el número de procedimientos cosméticos, con 1 millón 294 mil 946 cirugías en 2024.
Mexico en tercera posición en cirugías
En tanto, la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva considera a México en la tercera posición, sólo superado por Estados Unidos y Brasil, registrando un crecimiento de 12 por ciento.
Las razones más que por temas médicos tiene que ver con la influencia de las redes sociales, de los llamados "influencers", indicó, convirtiéndose en un problema de salud pública, donde se idealiza la belleza y las adolescentes se someten a procedimientos invasivos sin la madurez sicologica y física para dimensionar dicho riesgo.
Por ello propuso ajustar el Código Administrativo de la entidad para prohibir expresamente las cirugías estéticas practicadas a menores de 18 años, sin una justificación médica, para anteponer el interés superior del menor.
Programas de prevención sobre riesgos de cirugías
Pide que la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación, lleven a cabo programas de prevención y concientización sobre los riesgos de las cirugías estéticas en adolescentes; además de dar parte a las autoridades cuando tengan conocimiento de médicos cirujanos o cualquier otro profesional de la salud que las realice sin justificación médica o incumpliendo la ley.
Considera la clausura de las clínicas y hospitales que realicen cirugías estéticas a menores de 18 años sin justificación médica y pide vigilar y sancionar el incumplimiento de esta prohibición, así como supervisar que los procedimientos excepcionales cumplan con lo establecido en la norma.
Por ello puntualiza que "queda estrictamente prohibida realizar cualquier tipo de cirugía estética a personas menores de 18 años en el territorio mexiquense, a menos que se refiera a procedimientos médicos reparadores o reconstructivos, los cuales deberán tener como objeto corregir malformaciones congénitas, daños, accidentes o secuelas de enfermedades graves que afectan la salud funcional o psicológica del menor".
Para estos casos se requerirá el dictamen médico que justifique la necesidad del procedimiento por motivos de salud, físicos o psicológicos, el dictamen psicológico del menor emitido por un especialista con cédula profesional que certifique la madurez emocional del paciente y su capacidad para comprender los riesgos y el impacto del procedimiento, así como el consentimiento informado, por escrito, de ambos padres o tutores legales.
Cárcel por violar la ley
Como parte complementaria de la iniciativa, el legislador planteó ajustes al Código Penal debla entidad para que, quien siendo médico cirujano o cualquier otro profesional de la salud, realice una cirugía estética a una persona menor de 18 años, contraviniendo la ley.
En estos casos se le impondrá una pena de 3 a 9 años de prisión y de 100 a 700 días multa, así como la suspensión del ejercicio de la profesión por 20 años, y definitiva en caso de reincidencia, independientemente de otros delitos que se cometan.
Y si como resultado de este procedimiento se causa alguna lesión, la pena de prisión aumentará hasta en una mitad, pero si se causara la muerte sería de 10 a 25 años de cárcel y de 500 a 1000 días multas, además de la inhabilitación definitiva para ejercer su profesión.
En caso de qué participen servidores públicos del sector salud, las sanciones incrementarán hasta en una mitad y se les destituirá e inhabilitará definitivamente del empleo, cargo o comisión.
kr
