Política

Confirma Julio Menchaca inversión de 50 mdp en Glorieta Miguel Hidalgo

El gobernador del estado aseguró la intervención en este punto de entronque entre la Supervía Colosio y el boulevard Felipe Ángeles

El proyecto de intervención para la Glorieta Miguel Hidalgo, también conocida como “24 horas”, se sigue trabajando, reconoció el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, pues los resultados que arrojó no son los que pretende este gobierno.

Intervenciones 

Pese a esto, el mandatario estatal garantizó la inversión de 50 millones de pesos para intervenciones en este cruce vial durante este año; aunque prefirió no adelantar detalles de los trabajos a realizar, sí aseguró serán intervenciones que prioricen al peatón sobre los vehículos, una diferencia ante las acciones de anteriores gestiones.    

“Recién me presentaron la modificación del proyecto, ya no abarca segundos pisos es una propuesta más mesurada. Lo revisamos y ya está a ‘punto de turrón’ faltan algunas adecuaciones pero la propuesta inicial excede el presupuesto que tenemos para tal efecto”, reconoció.

Lo anterior, señaló, ya que inicialmente se proyectó, dentro del estudio efectuado, un gasto de cerca de 700 millones de pesos, lo cual representa erogar un monto similar al que costó la edificación del denominado “puente atirantado”, pero se busca ejecutar estas acciones de obra pública sin mermar la posibilidad de tener una intervención eficiente del espacio vial.

“Podríamos anunciar en poco tiempo, pero quiero anunciar todo el proyecto completo. Habrá limitaciones para hacer paradas de transporte público federal y se están dando otras situaciones que vayan en beneficio del peatón porque se pensaba mucho en el automóvil y dejaron de lado a las personas, de acuerdo a la normatividad y disposición de estos recursos se harán estas adecuaciones, pero todo siempre que conocida con el presupuesto que tenemos”, sentenció.

Piden apoyo de la SICT

Menchaca Salazar comentó sobre la participación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en torno a la regulación del transporte público federal (autobuses que recorren diversos municipios), ya que éste efectúa paradas de cortesía en puntos que no están autorizados por la norma.   

“Debido a que los transportes públicos federales que circulan en este punto hacen paradas no autorizadas ya se solicitó la intervención de la SICT para intervenir en el ámbito de su competencia. Pedimos al delegado de la dependencia federal que establezca diálogos y mesas de trabajo con este sector porque no tienen permiso para hacer esa parada (en la glorieta 24 horas) es costumbre y se trabaja con la líneas y SICT para resolver este problema que genera esos conflictos, molestias, y vamos a dedicar los recursos que tengamos para este efecto”, manifestó.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.