Comunidad

En Pachuca, infraccionan a 36 unidades del transporte público en dos días

Nueve vehículos del transporte público han sido enviados al corralón, informó la Secretaría de Movilidad y Transporte

En el operativo Transporte Seguro, puesto en marcha por la Secretaría de Movilidad, así como por Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, 36 unidades han sido infraccionadas, de las cuales nueve fueron remitidas al depósito vehicular, como parte de ocho operativos conjuntos entre el 16 y 17 de junio, los cuales continuarán en próximos días.

¿Por qué fueron infraccionados?

A petición de MILENIO, la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado detalló que las infracciones al transporte público fueron por malas condiciones de las unidades, alteración de imagen cromática, ausencia de tarjetón de la persona operadora, falta de licencia para conducir o se encontraba vencida, carencia de la póliza de seguro o bien, presentarla vencida.

Durante los operativos llevados a cabo el 16 de junio pasado, uno de ellos frente a la central de autobuses, las autoridades aplicaron 19 infracciones, de las cuales seis unidades fueron remitidas a depósito vehicular, expuso la dependencia estatal.

Mientras que un día después agentes interpusieron 17 infracciones, de las cuales tres fueron remitidas a depósito vehicular, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Detalló que ese día, sobre el bulevar Felipe Ángeles, frente al Hospital del Niño DIF, infraccionaron a 11 taxistas y de este total 3 unidades fueron remitidas al depósito vehicular.

La dependencia estatal apuntó que los operativos del programa Transporte Seguro iniciaron en la capital hidalguense y continuarán en distintos puntos del municipio durante los próximos días.

A su vez, expuso que el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo mantiene los recorridos de vigilancia y supervisión al transporte público de manera permanente en los distintos municipios del estado, con la finalidad de corroborar que el servicio se preste con apego a lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte de Hidalgo y su reglamento.

Además, la dependencia estatal informó que el 23 y 29 de mayo aplicaron 134 pruebas de alcoholimetría las cuales todas resultaron negativas.

Trasporte involucrado en riñas

Anteriormente, en la glorieta del puente atirantado, en Pachuca, durante una riña un taxista agredió al conductor de un auto particular quien falleció. Mientras que días después, un chofer de una colectiva alimentadora del Tuzobús fue noqueado por un automovilista frente a la central de autobuses capitalina, de acuerdo con un video que circuló en redes sociales.

En ambos casos existen denuncias ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), informó la dependencia estatal, e hizo un llamado a a la civilidad vial dirigido a la sociedad en general.

La Ley de Movilidad y Transporte de Hidalgo establece que queda prohibido a los concesionarios, permisionarios y titulares de autorizaciones y convenios, así como a sus conductores y empleados incurrir en actos violentos tendientes a alterar el orden y la paz pública.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.