Una disminución del 15 por ciento es lo que se proyecta registrar al cierre del primer semestre del 2025 en cuanto a ventas dentro el sector restaurantero en Guanajuato, esto debido a circunstancias políticas y económicas.
Helen Anaya Sanroman, vicepresidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Zona Centro del país, argumentó que la la industria es fundamental para el estado y el país, por lo que se busca hablar con los agremiados para armar estrategias que aminoren este impacto.

"Creo que a lo mejor vamos a cerrar, no sé, un 10 o un 15 por ciento abajo, tendríamos que platicar un poquito más adelante y tendríamos que replantearnos nuevamente la pregunta, pero yo creo que por la tendencia que llevamos tal vez sí", dijo.
Aseveró que a pesar de ser normal el registrar estos números durante dicho período, se nota una afectación más significativa en comparación años pasados, por lo que espera que haya una mejora con el paso del tiempo.
"Se siente en los consumos de los restaurantes, en los cheques promedio, el año pasado fue más bondadoso teníamos un poquito de más holgura y hoy, sí se nota cierta contracción, no sé si por la incertidumbre por el tema de la Reforma Judicial, por el tema de los aranceles de Trump por el tema económico que prevalece a nivel mundial porque no es nada más nacional", indicó.

Otro factor que genera un retroceso, es la situación inflacionaria, refiriendo Helen Anaya que se tiene un alza en el costo de ciertos productos como el jitomate, el chile, la cebolla, el papel, por mencionar algunos, por lo que ha sido muy complejo el hacerle frente a esto.
"La inflación la traemos un poquito arriba y el crecimiento que lo traemos muy abajo, toda esa disparidad en los índices, hace que que nuestro crecimiento, nuestro consumo como industria, pues no salga favorecido, la verdad es que sentimos que no ha habido un incremento sustancial y por el contrario digo, nos hemos defendido y llevamos algo sostenido", agregó.
Destacó que se proyecta una recuperación vital en el segundo semestre cuando hay una importante cantidad de eventos no solamente nacionales, sino internacionales, por lo que llegan visitantes extranjeros, abonando todo esto en el desarrollo económico de diferentes sectores como el restaurantero.