Guanajuato registra al menos 22 policías asesinados en lo que va de 2025, lo que lo posiciona como el segundo estado con mayor número de casos a nivel nacional, solo por debajo de Sinaloa (26) y por encima de Michoacán (16), Veracruz (13) y Guerrero (11). Celaya encabeza la lista de municipios guanajuatenses con más ataques, con seis agentes caídos.
Según datos recabados por la organización Causa en Común, el 64% de los asesinatos corresponde a policías municipales, es decir, 14 casos. En el ámbito federal se han documentado seis asesinatos (27%) y en el estatal, dos (9%). Los municipios de Salamanca, Valle de Santiago y Apaseo el Alto siguen a Celaya, con tres casos cada uno.

“Lo que va de 2025, 22 policías han sido asesinados en Guanajuato y esto coloca al estado en el segundo lugar a nivel nacional, solo por debajo de Sinaloa. Esto nos ha llamado mucho la atención, es desde luego otra realidad”, señaló Fernando Escobar, investigador de Causa en Común.
Escobar advirtió que la mayoría de los ataques se dirigen contra policías municipales debido a que operan en condiciones más vulnerables, con menos equipo, capacitación y respaldo operativo.
“Son quienes están más expuestos, por las condiciones laborales y por cómo están estructurados muchos de estos cuerpos”, detalló.
El especialista también indicó que los asesinatos no se concentran en una sola región del estado, sino que reflejan una violencia extendida y vinculada a la presencia de grupos del crimen organizado en varias zonas del Bajío.
“No siempre hay seguimiento adecuado en estos casos. Hay factores diversos detrás de estos ataques”, afirmó.
Las cifras muestran que la violencia contra policías sigue siendo un reto para las autoridades en Guanajuato. Los municipios con mayor incidencia enfrentan operativos especiales y cambios constantes en las estrategias de seguridad local.