El talento joven escondido en los rincones de México ha sido revelado por la Secretaría de Cultura. Después de algunos meses de espera, la titular de la dependencia Claudia Curiel de Icaza, informó cuál es la manera de poder ver a los 365 clasificados de los más de 15 mil jóvenes registrados del concurso México Canta.
¿Estas listo para conocer a los concursantes que continuarán en la siguiente fase del concurso? Su talento está constatado por el Gobierno de México, quien ha impulsado el programa, y que pueden consultarse de manera fácil. Aquí te presentamos toda la información.

¿Quiénes son los 365 clasificados de 'México Canta'?
En mayo pasado se dio a conocer el concurso México Canta, mismo que, de acuerdo con la secretaria de Cultura, presentó un registro de más de 15 mil participantes.
Desde Palacio Nacional, Claudia Curiel de Icaza presentó la plataforma en la que se podrán consultar los 365 clasificados que formarán parte de la siguiente fase del concurso.

En dicha página, no solo se presenta una lista de nombres. Ha sido diseñada como una red interactiva donde se presentan videos de los jóvenes artistas y el talento que tienen.
¿En qué página se presentan a los clasificados?
Al ingresar, los usuarios podrán ver videos de sus audiciones y presentaciones, una ventana directa a la pasión y el carisma que los llevó a ser seleccionados entre miles.
Es una invitación a sumergirse en la diversidad musical de México y a ser testigo del comienzo de lo que promete ser un fenómeno cultural, pero ¿dónde se puede ver? Puedes hacerlo dando clic en este enlace.
El talento de nuestra juventud se expresa en la nueva música mexicana; el concurso México Canta está en la segunda fase para promover contenidos positivos.https://t.co/kzmZA7gBzT pic.twitter.com/0tRFyAd8iO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 4, 2025
Una vez ingresado, podrás ver uno por uno cada uno de los videos de los participantes, pero si lo prefieres podrás hacer una búsqueda filtrada por género o por región, pues es importante recordar que no solo hay residentes de México sino también de Estados Unidos.
Ellos son algunos de los clasificados
En La Mañanera del Pueblo se presentó un video corto con algunos de los clasificados para la siguiente fase del concurso, ellos son:
- Azalea Segura Mora y Norma Rodríguez de San Bernardino, California
- Fátima Gurrola Gómez de Durango
- Dana Paola Paredes Gallardo de Hermosillo, Sonora
- Cristóbal Ramírez Palacios, Tochtepec, Puebla
- Baruch Von Rossum de Monterrey, Nuevo León
- Carmen María Cuauhtémoc de Ciudad de México
- Efe Baby de Iztapalapa, Ciudad de México
- Cynthia López Olata de Franklin, Ohio
- William Zepeda de Ventura, California

¿Cuál es la siguiente fase del concurso 'México Canta'?
Con la selección de los 365 clasificados, también continúan las siguientes etapas del concurso que son de clasificación.
- Fase 3: eliminatoria estatal del 5 de julio al 8 de agosto. Será de manera virtual a través de la plataforma presentada y se seleccionarán 48 clasificados, 8 por región de ambos países.
- Fase 4: eliminatorias regionales del 17 de agosto al 21 de septiembre. Será de manera presencial y se transmitirá en medios públicos y redes sociales donde habrá 8 semifinalistas.
- Gran final: 5 de octubre, será presencial transmitido en medios y se seleccionará a 7 finalistas.
¿Quiénes serán el jurado del concurso 'México Canta?
El jurado está integrado por grandes personalidades de la música y producción de México. Ellos son:
- Regina Orozco, cantante y actriz
- Mónica Vélez, compositora
- América Sierra, cantante y compositora
- Javier Ramírez, productor musical
También habrá un jurado invitado:
- Vivir Quintana, cantautora y compositora
- Fernando Rivera Calderón, músico y compositor
- Horacio Franco, flautista
- Camila Fernández, cantante
- Fabián Rincón, productor musical
- Mario Domm, cantante y compositor
- A.B Quintanilla, músico y compositor
Las y los invito a consultar los 365 proyectos clasificados en https://t.co/GIKqopbd1Y
— Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) July 4, 2025
En este micrositio podrán escuchar las canciones de jóvenes mexicanos y mexicoestadounidenses, con una amplia diversidad de estilos, voces y territorios que hoy son parte de la…
“¿Qué buscamos nosotros? A través de mecanismos como México canta, promover una cultura distinta en el país. Durante todo este tiempo de la guerra contra el narco y también durante la época de Peña Nieto, que en realidad siguió la misma política prácticamente, al mismo tiempo salían series televisivas enalteciendo a los grandes delincuentes, como si eso fuera el mejor estilo de vida para un joven mexicano.
“Eso no, y no vamos a censurar, no se trata de censurar y que eso no salga. Nosotros no pensamos que la prohibición, en este caso, sea la mejor opción, sino promover otras visiones a través de la música, en este caso”, resaltó.
En tanto, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, recordó que el concurso se realiza en coordinación con el Consejo Mexicano de la Música (CMM) e informó que se evaluaron 15 mil 115 proyectos.
Destacó que alrededor de 80 por ciento de los jóvenes que participan en dicho concurso tienen entre 18 y 29 años, lo que ayuda a que estas nuevas narrativas de la música mexicana conecten con un público joven.
YRH