Las vacaciones de verano están cada vez más cerca pero, sin importar si saldrás a algún destino turístico del país, la Ciudad de México cuenta con varios eventos que serán totalmente gratuitos a lo largo del mes de julio. En MILENIO te decimos qué hacer para que te diviertas todos los fines de semana del séptimo mes del año.
¿Cuál es la agenda de actividades en la CdMx?
Antes de que comiences a preparar tu agenda de actividades para realizar a lo largo del mes de julio, te contamos que varios de los eventos son organizados por el Gobierno de la Ciudad de México, al tiempo que otros son parte de la iniciativa privada.

Si bien todos los que te vamos a presentar son sin costo, hay algunos para los cuales si tendrás que hacer una pequeña inversión y esto te incluirá el acceso a otro tipo de eventos sin costo adicional. Toma nota de lo que habrá:
- Carrera de botargas: sábado 5 de julio de 09:00 a 11:00 horas, en la Torre Latinoamericana
- Videomaping por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlán: en el Zócalo, del 11 al 27 de julio con funciones a las 20:00 y 21:00 horas.
Ya hay fecha para el #videomaping por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. @ClaraBrugadaM @GobiernoMX pic.twitter.com/Od2QVZcxsX
— SoloMayté (@may_baena) June 30, 2025
- Festival del ajedrez: el 13 y 20 de julio en punto de las 10:00 horas en el Zócalo capitalino.
- Ciclo de películas japonesas: del 2 al 30 de julio con funciones a las 16:00 y 16:30 horas en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa, Xochimilco. Consulta cartelera.
- Las Brujas de Salem: hasta el 6 de julio y se reanuda del 14 de agosto al 24 de octubre de 2025 en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM con funciones los jueves, viernes y sábados 19:00 horas, domingos 18:00 horas.
El @CUT_UNAM representa “Las brujas de Salem”. Escrita por Arthur Miller ✍️ en 1953 y basada en los juicios por brujería ocurridos en 1692 en Salem, Massachusetts, sigue siendo hoy una obra relevante como una poderosa advertencia de los peligros de la intolerancia. Tienes… pic.twitter.com/tzVTXJXK7G
— UNAM (@UNAM_MX) June 27, 2025
- Concierto de música clásica: el próximo 12 de julio en punto de las 14 horas en el Castillo de Chapultepec el costo es de 200 pesos para el recinto pero el concierto es de entrada libre adquiriendo tu boleto general.
- Mexicraneos: exposición sobre Avenida Reforma que estará todo el mes de julio durante todo el día.
- Medio maratón de la CdMx: el próximo 13 de julio en punto de las 06:00 horas en el Bosque de Chapultepec. Los registros se cerraron, pero ese día todos los capitalinos pueden participar totalmente gratis.
¿Qué más hacer en la Ciudad de México?
La Ciudad de México es un imán para los turistas por su increíble fusión de pasado prehispánico y colonial, su efervescente vida contemporánea, una oferta cultural y gastronómica sin igual, y la calidez de su gente.
Es un destino que lo tiene todo, capaz de sorprender y cautivar a cualquier visitante. Otros de los eventos que puedes hacer totalmente gratis es en recorrer el centro histórico de la ciudad de México o bien recorrer los barrios que existen en la alcaldía Coyoacán los cuales cuentan con un toque bohemio que se vuelve atractivo tanto para los locales como para aquellos que se encuentran de visita en la urbe.
MBL