Muy cerca de la zona del Valle de México de la entidad mexiquense, se encuentra Sueñorama, que es un sitio que cuenta con seis áreas que recrean las fases de sueño en diversas formas, para pasar un rato lleno de fotos para tus redes sociales como Facebook e Instagram.
“Es un espacio maravilloso, es un espacio familiar para chicos y grandes, en el cual esta experiencia te regala la oportunidad de poder crear fotografías , videos, reels, con visión óptica a través de diferentes escenarios con la temática o con la idea de las diferentes etapas del sueño”, explicó en entrevista Wendy Marín Sánchez, quien es gerente de Sueñorama.
“Hasta el momento es una experiencia sin costo, para que pueda disfrutar toda la familia”. Sueñorama abrió un poco antes del inicio de la pandemia por el covid-19, que fue en marzo de 2020, y apenas en noviembre de 2022, reabrió sus puertas para los visitantes de la Plaza Central, esto de miércoles a domingo en un horario de 12:00 a 19: 00 horas, pero hay un cierre de 14:00 a 16:00 horas.
“Son 40 minutos por recorrido, tiempo en que son libres de tomarse fotos. El recorrido es cada hora , es decir, de 12 a 12:40 y así sucesivamente. No hay reservaciones, y el cupo máximo es de entre 25 y 30 personas”, finalizó.

Recorrido
Son seis áreas en total, pero también cuenta con una entrada denominada “Ilusión”, que es a través de un armario, y en medio de este recorrido está un pasillo iluminado que es con filtro UV, y una salida , en donde se muestra una pared con relojes que el mismo lugar denomina como los que traen de vuelta a la realidad después de tomar toda la ruta de Sueñorama.

Con respecto a la primer área se llama “Dormir¨, en la que comienza el recorrido y aquí se encuentra el dormitorio principal, para iniciar y conocer las diferentes fases de los sueños.

La segunda se llama “Gravedad” y en esta se experimenta la sensación de flotar, la cual describen que es muy similar a cuando uno duerme.

“Etéreo”, es el nombre de la tercera y recrean la galaxia con una cortina de luces y paredes con texturas iluminadas, por lo que el principal objetivo de este sitio es adentrarse en el sueño con una profundidad tranquilidad.
La cuarta es “Misterio”, donde se hacen realidad los sueños, pero también las pesadillas, esto mediante objetos en 3D con una cámara mágica. “Abstracto” es la quinta zona y es una alusión a la falta de realismo en lo sueños, formando un entorno indefinido, y se busca mostrar por diferentes espacios con el túnel “Trágame Tierra” y la “Caja del Pequeño Gigante”.

La última lleva por nombre “Sueño”, y representa la felicidad que evoca los sueños, esto a través de diferentes objetos como una cama gigante de pelotas.
Es una actividad familiar que tiene por objetivo crear una experiencia sin igual para sus visitantes. Por ello, se dieron a la tarea de recrear las fases del sueño de una manera divertida; se encargaron de hacer una experiencia inmersiva donde las personas puedan adentrarse al mundo de los sueños, y que en su recorrido puedan llevarse fotos y vídeos únicos para sus redes sociales.
JGM