Comunidad

Pide Infoem a Congreso Edomex escuchar y respetar derechos de las y los trabajadores

El pleno del Instituto pidió escuchen sus planteamientos y propuestas en torno a la extinción de este.

El pleno del Instituto de Transparencia del Estado de México (Infoem), pidió a la Legislatura mexiquense que le den espacio a las y los expertos para opinar del tema, antes de extinguir este órgano, y que decidan libremente lo más conveniente para el Estado de México, sin seguir la línea federal necesariamente, haciendo valer su soberanía.

A través de un comunicado enfatizaron que la entidad mexiquense es un estado libre y soberano; y si bien es parte de una República esto no le obliga a acatar las determinaciones federales sólo para darles trámite, pues cada uno de las y los diputados están para mirar de frente a la sociedad y salvaguardar sus derechos.


En el documento difundido por redes sociales advirtieron que serán vigilantes de que todos aquellos quienes desde diferentes ámbitos comparten la salvaguarda de estas garantías lo sigan haciendo hasta el final, porque esos derechos humanos continúan y con las buenas decisiones que se tomen permanecerán vigentes en la entidad.

En este sentido, el pleno del Instituto pidió escuchen sus planteamientos y propuestas en torno a la extinción de este Instituto, para garantizar la protección, en todo momento, de los datos personales, la transparencia y los derechos laborales de quienes ahí trabajan.

A través de un comunicado indicaron que:

“Entienden que la discusión de las reformas constitucionales es consustancial a la tarea del poder que representan y que esta discusión deja de manifiesto que las modificaciones a la ley deben hacerse a la luz de la necesaria y suficiente información, para que sirva a la mejora del estado y del país”.

El dato...

En agosto de este año el Infoem cumpliría 21 años. El año pasado se tramitaron 70 mil 372 solicitudes y 7 mil 752 recursos, donde los más buscados son los entes municipales.


Reconocieron el trabajo de las y los diputados por trabajar pensando en la patria, sin dejar de lado los acontecimientos en el mundo, debatiendo sobre lo más conveniente para México y escuchando a quienes tienen conocimiento sobre temas específicos, porque un parlamento está para diseñar leyes y escuchar a la gente.

“Desde el Infoem hacemos el ofrecimiento de aportar la información que sea útil para la mejor toma de decisiones, no sólo para la reforma constitucional, sino para la elaboración de las leyes secundarias que habrán de elaborarse.
“Queremos manifestar la importancia de la discusión sobre la forma en que se hará la transición, sus efectos y consecuencias sobre la relevancia de que sean plenamente resguardados los derechos laborales de quienes hoy aquí laboran, más allá de las y los comisionados integrantes del pleno y se considere que son especialistas en los derechos que se tutelan y han coadyuvado desde su experiencia a la protección y difusión de los mismos, frente a la sociedad del Estado de México y más allá” destacaron.

El compromiso con la población respecto a la protección de sus derechos es inamovible, por lo cual estarán trabajando hasta el último momento en la encomienda otorgada por el Poder Legislativo, hace casi 5 años.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.