Comunidad

En junio y julio habrá periodos extraordinarios para renovar la Codhem y definir futuro del Infoem: Vázquez

Junto con la convocatoria debe considerarse qué se espera de este organismo, cómo cumplir mejor con sus funciones, entre otros puntos, señaló.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, adelantó que en los meses de junio y julio llevarán a cabo más de un periodo extraordinario para desahogar los temas que tengan pendientes y en especial emitir la convocatoria para elegir a la persona que se encargará de encabezar la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, a partir del mes de agosto.


En entrevista, indicó que otro pendiente que tienen es definir el futuro del Instituto de Transparencia, donde las reformas constitucionales federales dieron de plazo el mes de junio para hacer los ajustes normativos necesarios donde se defina a qué instancia se sumará, donde la opción más viable es que pase al Congreso local, conservando su esencia como garante del derecho a la información y protección a los datos personales, pero con una estructura más reducida y sólo una dirección.

“Nosotros cerramos el periodo, por ley, el 15 de mayo. Creo que vamos a estar en un extraordinario por julio, por todo lo que tenemos que sacar, lo de transparencia, tratar y trabajar todo lo de derechos humanos” pueden ser uno, dos o tres extraordinarios, los que se necesiten.

En este periodo que concluye en dos semanas, consideró, será prácticamente imposible tener lista la convocatoria, porque tan sólo este miércoles van a desahogar una agenda de 32 puntos en la sesión en el pleno y eso les va a ocupar todo el día; llega la Cuenta Pública, siguen los trabajos en las comisiones.

“Nos falta el Consejo de la Comisión de Derechos Humanos, este esperamos que salga mañana. Entonces, tenemos mucho trabajo y yo creo que no nos da tiempo. Y se llama extraordinario porque la ley determina que se cierra el primer periodo ordinario del año, el 15 de mayo, no quiere decir que ya nos vamos de vacaciones, simplemente porque así está determinado en el calendario” expuso.

Agregó que junto con la convocatoria debe considerarse qué se espera de este organismo, cómo cumplir mejor con sus funciones, cómo debe de manejarse, entre otros aspectos normativos como es la Ley de Amnistía, donde se espera una instancia más activa, por lo cual se debe hacer una valoración profunda del tema.

INFOEM

En el caso del Infoem, destacó, tienen hasta el 20 de junio para hacer las adecuaciones de las reformas secundarias y de ahí determinar su futuro, donde la primera idea es que se pueda anexar al Poder Legislativo para que como dirección les ayude a poder tener la información de todos los sujetos obligados a transparentar su información.

Esto, para que garanticen sus funciones principales de velar por la transparencia, las obligaciones, las sanciones, las revisiones, todo el trabajo que llevan actualmente.

Falta determinar el tamaño de la dependencia, quién sería la persona titular, si se procede a un nuevo nombramiento o se rescata a alguien de las o los actuales comisionados y comisionadas, entre otros aspectos.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.