Comunidad

¿Apartas lugares de estacionamiento en la calle y cobras por ello? Éste es el tiempo que podrías ser arrestado si eres franelero en CdMx

La jefa de Gobierno de la CdMx advirtió sobre sanciones para quienes se beneficien por apartar lugares en la calle y cobrar por estacionamiento

La Ciudad de México es una de las urbes con más habitantes en el mundo y, por ende, con más tráfico, por lo que los automovilistas suelen hacerle frente al problema de no tener donde estacionarse. ¿Te has encontrado con lugares apartados con cajas, cubetas o lo que sea y, para usarlos debes pagarle a un sujeto con franela roja en mano? En Notivox te contamos cuál es el plan que las autoridades tienen para regularlos.

La administración de Clara Brugada Molina, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó hace poco un proyecto que busca ponerle fin a los denominados "franeleros", no prohibiéndoles que aparten lugares en la vía pública para que cobren por estacionarnos, sino que su plan va más por la regulación.

¿Cuál será el castigo por ser franeleros?

Fue durante una conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento donde la mandataria capitalina dio a conocer una serie de iniciativas con las cuales presentó, además las sanciones que se aplicarán a la o las personas que, con tal de hacerse de un ingreso, se dediquen a apartar las calles para usarlas como estacionamiento.

“Sí habrá aumento de sanciones, normas, afinar las leyes, pero también es necesario dar alternativas, ofrecer opciones para evitar caer en estas conductas”, destacó la mandataria capitalina ante los representantes de la prensa local.

El objetivo de la autoridad local es claro: aquellos que condicionen, intimiden, exijan o amedrenten a una persona para "obtener un pago por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos”, será acreedor a una sanción que no es nada menos que la cárcel.

Las autoridades capitalinas planean que el tiempo de arresto sea de hasta 36 horas, es decir, dos días en calidad de detenido por obligar a los conductores a pagar por estacionarse en la vía pública, al tiempo que la acción de pedir algo a favor se haga con lujo de violencia, lo que dará pie a que la Fiscalía General de Justicia de la capital esté enterada.

¿Van a desaparecer los franeleros?

Decenas de calles de la capital cuentan con al menos una persona que se dedica a apartar lugares de estacionamiento en las calles e incluso, ofrecen la opción de lavar los vehículos mientras el conductor o conductora realiza sus actividades.

Con el fin de no afectar a quienes se vale de estas actividades para obtener recursos, la jefa de Gobbierno de la Ciduad de México explicó:

“Algunas personas quienes realizan esta tarea son excluidos de un empleo formal o enfrentan condiciones de pobreza o desigualdad, entonces también es muy importante valorar quién hace este tipo de acciones”.

Por lo anterior, será tarea de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la capital darles a conocer las vacantes que hay para que cada uno de los posibles afectados se sume a la parte de la población económicamente activa que cuenta con un trabajo formal.

Finalmente, la jefa de Gobierno precisó que esto no significa que los llamados "franeleros" se acabarán, sino que en realidad se evitará que los que ejercen esta acción realicen cobros excesivos por estacionarse en la vía pública. Por tanto, se podría seguir ejecutando pero son la necesidad de imponer tarifas, ya que la remuneración que estas personas recibirán será más de índole voluntario.

"Se trata de dar alternativas y de que si de manera voluntaria —como se dice—, una persona da una propina, pues eso, una propina; no que te obliguen a dar una cuota por cuidar tu auto”, concluyó la mandataria local.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.