El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Paulo Emilio García González, señaló que su partido busca castigar con horas de arresto a los franeleros, es decir, las personas que apartan lugares en la vía pública en la Ciudad de México, a cambio de dinero.
El funcionario puso como ejemplo su caso, ya que al vivir en la alcaldía Coyoacán, señaló que varios vecinos se quejan de que estas personas apartan lugares en la calle, incluso afuera de las casas de los propietarios.

¿Qué dijo el diputado morenista?
“Es increíble que no puedas estacionarte a fuera de tu casa porque te amenazan con golpearte”, dijo Paulo Emilio García González, durante la conferencia del domingo 18 de mayo, denominada La Chilanguera.
El diputado señaló que actualmente la acción de apartar lugares en la vía pública se castiga con un pago de 300 pesos mexicanos, a manera de multa, según la Ley de Cultura Cívica, la cual buscan modificar para que los infractores pasen al menos 36 horas detenidos y así evitar que vuelvan a realizar la falta.
Con la medida de las 36 horas de arresto se busca que las personas que infrinjan esta regla no regresen a sus actividades con facilidad.
Sobre la multa actual, señaló, no representa un problema para los franeleros, ya que muchos de ellos ya hasta tienen establecida su tarifa para que las personas se estacionen, por lo que pagar 300 pesos no es difícil.
Aquí la conferencia del domingo 19 de mayo
Paulo Emilio García González precisó que esta posible nueva sanción será únicamente de carácter administrativo, por lo que la persona que sea sorprendida apartando lugares en vía pública no tendrá antecedentes penales.
"Las asaciones contra franeleros no será de orden penal, sino administrativo, como las retenciones en el Torito, que ameritan faltas cívicas".
el dato¿Qué es el Torito?
"El Torito es el nombre popular del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, un lugar donde se cumplen sanciones por infracciones administrativas, especialmente conducir bajo los efectos del alcohol. Es conocido por ser un centro donde las personas que infringen ciertas normas de tránsito son detenidas y cumplen su castigo".
Franeleros en Coyoacán
A finales del año pasado, elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementaron un dispositivo de recuperación de vialidades, en la alcaldía de Coyoacán, durante el viernes primero y el sábado 2 de noviembre, luego de recibir varias denuncias ciudadanas, a través de redes sociales, sobre presuntos franeleros.
Civiles denunciaron la presencia de personas que estacionan vehículos de manera recurrente en banquetas, pasos peatonales y zonas prohibidas mejor conocidos como franeleros, en la zona, y que por motivo del Día de Muertos llegaban a cobrar hasta 300 pesos mexicanos por lugar.
Ante estos hechos, los oficiales de tránsito acudieron al Centro Histórico de Coyoacán y en las colonias Del Carmen, Villa Coyoacán y Barrio La Concepción a verificar la situación.
Esto con el objetivo de liberar las vías primarias, agilizar la movilidad de los peatones en las zonas de banquetas y de los conductores en calles y avenidas de la mencionada alcaldía.
Posteriormente, los policías capitalinos detuvieron a 27 hombres y tres mujeres acusadas de apartar lugares en la vía pública, por lo que fueron remitidos ante un juez cívico para definir la sanción administrativa correspondiente.
La SSC continuará con estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías de la Ciudad de México:
“Con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los peatones, así como de conductores, y con ello fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía”, señaló la dependencia.
¿Dónde denunciar franeleros?
Cabe mencionar que la SSC de la Ciudad de México cuenta con distintos medios de comunicación para atender denuncias ciudadanas:
- Unidad de Contacto del Secretario (UCS): 55 52 08 98 98
- La aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, en la que se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.
RM