La Secretaría de Gobernación (Segob) recibió esta mañana a integrantes de la organización Repartidores Unidos de México para tener una mesa de diálogo sobre la reforma laboral que regula el trabajo de repartidores de aplicaciones digitales.
Cerca del medio día, seis representantes de este grupo ingresaron a la sede de Segob para plantear sus dudas sobre la entrada en vigor de esta ley.

Repartidores esperan tener un "diálogo real"
“Esperemos que en esta ocasión sea un diálogo real, porque todos los diálogos que hemos llevado antes han sido, pues nada más nos han dado atole con el dedo. Entonces, esperemos que sea real porque estamos a días de que inicie la primer prueba piloto y estamos en la incertidumbre total”, dijo el repartidor Edgar Balderas.
Y es que este lunes entra en vigor la reforma que otorga nuevos derechos a los trabajadores por aplicación como acceso a seguridad social, protección contra despidos, transparencia en decisiones algorítmicas y libertad para organizar su trabajo.
Sin embargo, los repartidores unidos consideran que todavía falta información sobre cómo se va a aplicar esta nueva ley.
Los repartidores ahora pagarían cuota para el IMSS
“Los impuestos, ya nos confirmaron que no vamos a pagar más impuestos pero sí vamos a pagar nuestra cuota para el IMSS, es el 2.5 por ciento de lo que generemos. Nosotros no estamos contra la seguridad social, eso es lo básico para un trabajador en todo México, estamos a favor de eso, el derecho a la vivienda, a la incapacidad, la jubilación es fundamental”, expresó.
Esta mesa se da luego de que ayer los repartidores realizaron un bloqueo de más de cinco horas en diferentes puntos de la ciudad como Paseo de la Reforma, Circuito y Periférico, en las inmediaciones de la Secretaría del Trabajo.
AH