Comunidad

¿Quiénes podrán acceder al crédito del nuevo programa Cosechando Soberanía?

El nuevo programa se detalló durante la Mañanera del Pueblo así como en qué consistirá y el sector poblacional beneficiario de México

El programa Cosechando Soberanía se dio a conocer durante la Mañanera del Pueblo, mismo que forma parte del Plan México. Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aclaró en qué consiste.

Sin embargo, el acceso a estos recursos no está disponible para todos, sino que está dirigido a un sector específico de la población, ante esto surge la duda de ¿quiénes podrán acceder al crédito del programa Cosechando Soberanía? Aquí te damos los detalles.

¿Para quiénes está dirigido este crédito?

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, dio los detalles acerca de este nuevo programa. Ante esto, especifico que se beneficiará a pequeños y medianos productores de alimentos de todo México.

Hoy arranca el programa social "Cosechando soberanía" | Especial
Arranca el programa social "Cosechando soberanía" | Especial

Es así que, los productores que podrán acceder a al crédito Cosechando Soberanía serán quienes formen parte de los derechohabientes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que cultiven:

  • Maíz
  • Frijol
  • Arroz
  • Trigo
  • Café
  • Productores de leche
  • Pescadores

¿Cómo funcionará el crédito Cosechando Soberanía?

Durante la conferencia desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, el titular de la Secretaría expuso un ejemplo donde una productora de leche solita el crédito, así pues, el ejemplo de cómo funcionará es el siguiente:

Si la productora de leche desde hace más de 45 años, María Izquierdo Vázquez, ubicada en el municipio Álvaro Obregón en Michoacán, solicita un crédito de 275 mil pesos a Cosechando Soberanía con el fin de comprar vientres sementales e infraestructura, se deberá pagar a un año.

El secretario aclaró que, sin dicho apoyo los intereses del crédito serían mucho mayores a comparación de si se cuenta con el. Así pues, dio las siguientes cantidades:

  1. Con el programa: los intereses serían de 11 mil pesos, mientras que el seguro será por otros 11 mil pesos. Cifras que juntas (más el total del crédito solicitado: 275 mil pesos) suman 297 mil pesos. Siendo este el total que se pagaría.
  2. Sin el programa: el monto total que se pagaría sería de 345 mil 550 pesos, pues los intereses corresponderían a 49 mil 500 pesos, mientras que el seguro agropecuario por 22 mil pesos.
Cosechando soberanía | CAPTURA
Cosechando soberanía | CAPTURA

​¿De cuánto es el crédito que da Cosechando Soberanía?

En la conferencia se detalló que el programa brindará crédito a los pequeños y medianos productores de todo el país que cultiven los alimentos ya señalados por hasta un millón 300 mil pesos.

"El pequeño productor o productora no va a pagar más del 9 por ciento (de interés) en comparación con 18 o el 20 por ciento que le cuesta hoy", dijo el secretario.

¿Qué más ofrecerá el crédito Cosechando Soberanía?

Además del monto de dinero, este nuevo programa incluirá:

  • Reducir la tasa de interés al menos al 9 por ciento anual.
  • Seguro agropecuario por riesgos climáticos, plagas, entre otros: pues los productores están propenso al riesgo de padecer por estas causas.
  • Seguro para un precio mínimo garantizado (cobertura): ante la inestabilidad de los precios se busca garantizarle al productor un precio mínimo, pero solo aplica para ciertos productos como el maíz y café.
Crédito Cosechando Soberanía | Captura de pantalla
Crédito Cosechando Soberanía | Captura de pantalla


YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.