Esta mañana fue presentado el avance de las estrategias que se implementarán durante el sexenio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para lograr bajar los precios de algunos productos de la canasta básica.
Durante la conferencia matutina del Pueblo, la Directora General de Seguridad Alimentaria Mexicana, María Luisa Albores, dio a conocer cuál es el plan para avanzar en la rebaja de algunos productos “estrella”.

¿Cuáles son las medidas para bajar los costos de la canasta básica?
- Se contribuirá al crecimiento de 30 mil tiendas Bienestar para 2030.
- Se buscará que los precios sean más accesibles hasta llegar a un ahorro mínimo de 15% para las familias.
- Se acopiarán productos como Maíz, Frijol, Cacao, Café, Miel.
- Con el consumo de estos productos se logrará también un alto valor nutrimental

Se trata de una estrategia y acciones nuevas del gobierno de Claudia Sheinbaum, con el fin de contribuir y consolidar a la Alimentación para el Bienestar.
¿Cómo funciona su estrategia?
El plan de las Tiendas Bienestar y el acopio de alimentos busca garantizar el abasto de alimentos sanos y nutritivos a precios accesibles.
La idea es recolectar productos agrícolas como: cajeta, miel, café y cacao para chocolate, directamente de los productores, sin intermediarios, para llevarlo a las tiendas y ofrecerlo a un mejor precio.
¿Cuáles son los beneficios?
- Fortalece la economía regional
- Garantiza que las familias mexicanas puedan acceder a alimentos esenciales a precios justos
- Apoya a los pequeños productores
- Beneficia especialmente a las comunidades rurales e indígenas
- Promueve el cultivo sostenible de productos
Hay que recordar que con los productos recolectados se transforman y comercializan bajo la marca Bienestar.
La idea es convertir a los establecimientos Diconsa en Tiendas del Bienestar, para que sean puntos de acceso a productos básicos y de calidad a precios accesibles.