La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento primordial para diversos trámites, ya que, es una clave que a todos los mexicanos se les otorga al nacer; incluye sus datos personales, como nombre, fecha y lugar de nacimiento, así como un código que la hace única para cada persona.
Dicho documento está compuesto por 18 caracteres y de acuerdo a la Secretaría de Gobernación, todas las CURP debían de estar certificadas ante el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), lo que evitaría que algunas claves se duplicaran pues en el pasado, eran varias las dependencias las que lo emitían y con ello, se tenían varios registros de una sola persona, además de tener errores.
¿Cuáles son los errores más comunes y que debes revisar en la CURP?
Los fallos más recurrentes en los datos del documento que no pueden llegar a coincidir en el acta de nacimiento u otros documentos oficiales son:
- Error en tu nombre o apellido,
- fecha y lugar de nacimiento
- sexo incorrecto
- número de acta, libro, foja, tomo, entidad o municipio
- O si tienes más de una CURP
¿Qué necesitas para hacer la corrección o modificación?
En caso de que alguno de los datos estén incorrectos en tu CURP, puedes presentar los siguientes documentos y hacer el ajuste, ya que, puede causar problemas con registros oficiales, inscripción a programas sociales o validación de identidad.
- Acta de nacimiento
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Carta de naturalización

¿Dónde ir para corregir tu CURP?
Para que puedas hacer el cambio o ajuste en el documento debes acudir de manera presencial a los módulos de atención ciudadana más cercano a tu domicilio.
La atención en el módulo CURP de Londres 102, es a través de citas en ESTA página.
Vía telefónica (dudas): En caso de tener alguna duda, puedes comunicarte de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, a los números telefónicos: 800 9 11 11 11 extensiones 15100, 15101.
LG