Política

Árbol genealógico de Peña Nieto: quién es la familia del ex presidente investigado por supuestos sobornos en caso Pegasus

El ex mandatario rechazó los señalamientos publicados por un medio israelí sobre las presuntas contribuciones

La mañana del 8 de julio, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó el inicio de una investigación por supuestos sobornos que el ex presidente Enrique Peña Nieto habría recibido de empresarios de Israel a cambio de contratos y de permitir el funcionamiento del software Pegasus.

Desde que abandonó la presidencia, Peña Nieto ha mantenido un perfil discreto y sus posicionamientos públicos han sido limitados. El más reciente llegó a través de su cuenta de X, en donde rechazó las acusaciones sobre presuntas contribuciones que publicó el periódico The Marker.

"Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación", escribió el ex mandatario en su cuenta oficial.

Antes, durante y después de su mandato, Peña Nieto ha estado envuelto en múltiples señalamientos. Algunos se han desprendido de su labor como titular del Ejecutivo Federal, mientras que otros tantos se relacionan con su historia familiar. ¿Cómo se compone el árbol genealógico del ex presidente? En MILENIO te compartimos los detalles.

Una familia ligada a funcionarios

Enrique Peña Nieto, nacido el 20 de julio de 1966, llegó al mundo en el seno de una familia conectada con importantes funcionarios del Estado de México.

Su padre, Gilberto Enrique Peña del Mazo, era sobrino segundo de Alfredo del Mazo Vélez (gobernador entre 1958 y 1964) y primo segundo de Alfredo del Mazo González (gobernador entre 1981 y 1986). Su madre, María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, a quien le dicen Doña Coco de cariño, es hija de Costantino Enrique Nieto Montiel, alcalde de Atlacomulco entre 1953 y 1954.

Enrique Peña Nieto, ex presidente de México
La familia de Peña Nieto ha estado conectada con funcionarios del Edomex desde hace varias generaciones | Cuartoscuro

Por parte de su familia materna se suma también el lazo de Peña Nieto con Salvador Sánchez Colín (gobernador del Edomex entre 1951 y 1957), quien habría sido su tío abuelo. Del lado de su padre, la red se extiende hasta Isidro Fabela Alfaro (gobernador mexiquense de 1942 a 1947), quien era su tío bisabuelo.

El ex presidente de México es el mayor de los cuatro hijos que surgieron del matrimonio entre Peña del Mazo y Nieto Sánchez. Después de él nacieron Arturo (1968), Verónica (1969) y Ana Cecilia (1978).

Además de Enrique Peña Nieto, Ana Cecilia es la única del clan que ha estado directamente involucrada en la administración pública, ya que en 2003 se desempeñó como subdirectora de Proyectos de Inversion en la Secretaría de Desarrollo del Edomex. Además, entre 2005 y 2012 fue directora del área de Atracción de Proyectos e Inversión Extranjera.

Documentos del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Edomex consultados por MILENIO precisan que, además, entre 2012 y 2023 —es decir, durante las administraciones de Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo Maza—, la hermana menor de Peña Nieto fue coordinadora de Fomento Económico y Competitividad.

La descendencia de Enrique Peña Nieto

El ex presidente oriundo de Atlacomulco ha estado casado en dos ocasiones. En febrero de 1994 contrajo nupcias con Mónica Pretelini Sáenz, con quien procreó a dos hijas y un hijo: Paulina, Alejandro y Nicole Peña Pretelini.

La primera cónyuge de Peña Nieto, según la información oficial, murió el 11 de enero de 2007, a los 44 años, a causa de una crisis convulsiva de origen epiléptico que desencadenó una arritmia cardiaca y un paro cardiorrespiratorio.

El 27 de noviembre de 2010, el ex mandatario federal se casó con Angélica Rivera Hurtado, reconocida por su papel como actriz de telenovelas. El divorcio de esta pareja fue confirmado por ella a través de redes sociales en febrero de 2019, sin que hubiera descendencia de por medio.

Diego Alejandro, el cuarto hijo de Peña Nieto, nació en junio de 2004 como fruto de la relación extramarital que mantuvo con Maritza Díaz Hernández. La información disponible sugiere que ambos se conocieron cuando trabajaban en el gabinete del entonces gobernador Arturo Montiel Rojas.


BM.


Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.