Política

FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuestos sobornos de empresarios israelíes en caso Pegasus

La Mañanera del Pueblo

El fiscal Alejandro Gertz Manero adelantó que se pedirá información a Israel sobre el ex Presidente.

La Fiscalía General de la República inició una investigación sobre el ex presidente Enrique Peña Nieto después de que fue acusado de recibir un soborno de 25 millones de dólares por parte de empresarios de Israel, para permitir el funcionamiento del sistema de espionaje Pegasus.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que la institución a su cargo solicitará al gobierno de Israel la información que publicó este fin de semana en el periódico de ese país The Marker.

“Desde principios de la administración anterior, se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes, éstas se aumentan con este nuevo caso en el que sí se dan ya informes específicos, claros, muy muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus", informó.

Declaración de Gertz Manero:

“Inclusive el ex presidente ya dio una respuesta, nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático, la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante”, expuso.

Desde el salón Tesorería, Gertz Manero explicó que, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, se solicitará dicha información, para que quede dentro de un marco legal y no se vaya al vacío.

“En este caso específico que acaba de hacerse público… Lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al gobierno de Israel la autorización a través de un sistema de asistencia jurídica internacional, para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen", adelantó.
El programa fue utilizado en el sexenio pasado por el gobierno federal para espiar a periodistas, políticos y defensores de derechos humanos, por lo que la información del contrato resulta de interés público.
Enrique Peña Nieto fue acusado de recibir sobornos para permitir el funcionamiento de Pegasus. | Especial
“Entonces lo que nosotros vamos a hacer y se los vamos a comunicar en forma inmediata, es cómo hicimos la solicitud formal al gobierno de ese país, cuándo nos van a contestar y cómo nos van a contestar, para que nosotros no tengamos una hipótesis que no se complete con una prueba suficiente y clara. En esto tenemos que ser muy claros, sino se vuelve a repetir lo que acaba de ocurrir”, detalló.

El fiscal General de la República reconoció que la relación con Israel no ha sido fácil, desde las solicitudes que hizo el Estado mexicano dentro del caso Ayotzinapa y otras indagatorias, pero confió en que en esta investigación haya una respuesta más rápida.

“Nosotros estamos recabando toda la información, que es una información mediática, salió en los medios, esa la tenemos nosotros que darle la jurisdicción necesaria para que ese documento quede debidamente establecido como una afirmación pública de unos empresarios de ese país, que hicieron una declaración en el sentido de que a esta persona le dieron esa cantidad de dinero en esa fecha, para los propósitos que todo esto es público”, agregó.

El diario israelí The Marker reveló este fin de semana que los empresarios Uri Emmanuel Ansbacher y Avishai Samuel Neriah, presuntamente entregaron un soborno de 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, con el fin de que operara del sistema Pegasus en México.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.