A través las diligencias efectuadas por personal de investigación y el personal del grupo anti explosivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, se confirmó que el atentado contra personal de de autoridades municipales, estatales y ministeriales, fue cometido con explosivos de activación remota.
Luego de lo ocurrido el pasado 30 de junio, las autoridades confirmaron que a no más de un metro de distancia del vehículo donde se ubicaron tres bolsas plásticas con restos humanos pertenecientes a dos víctimas, había otro objeto explosivo conectado a un dispositivo de telefonía celular, mismo que no fue detonado.

Hay que recordar que este atentado dejó a dos policías municipales de Coronango con lesiones, por lo que el personal de seguridad pública y expertos en el manejo de explosivos realizaron recorridos de reconocimiento en un perímetro de 30 metros a la redonda para eliminar cualquier tipo de riesgo para la sociedad en general.
Además, se expuso que cada una de las explosiones generadas durante este atentado dejó cráteres de hasta 50 centímetros de profundidad.
En tanto, la Defensa Nacional, FGE y SSP continuaron las diligencias y aún se analiza la identidad de las dos víctimas que se encontraban en los paquetes plásticos, mientras se analiza el explosivo que quedó inactivo para conocer más detalles sobre su fabricación y origen.
Hay que recordar que como MULTIMEDIOS Puebla le informó previamente, este atentado ocurrió la mañana del lunes en el Antiguo camino a Miahuacán, donde tras el hallazgo de un vehículo con reporte de robo y dos paquetes con restos humanos, agentes de diferentes corporaciones llegaron a realizar diligencias, cuando dos artefactos explosivos estallaron y provocaron daños a dos miembros de la Policía Municipal.
CHM