El 9 de abril de 2025, Ángel Fernando Loera Díaz, un joven de 14 años de edad originario de Guachochi, Chihuahua, salió de su domicilio para acudir a una supuesta oferta de trabajo en la cosecha de sandías. Sin embargo, nunca regresó.
A casi cinco meses de la desaparición de Loera Díaz, quien el pasado 30 de julio habría cumplido 15 años, familiares del joven continúan su búsqueda; aun cuando presumen que fue reclutado por el crimen organizado.

Se trata de un caso similar al de Josué Guerrero Espino, un joven de 18 años de edad que también desapareció bajo las mismas condiciones en Chihuahua y que, tras cuatro meses de búsqueda, fue localizado sin vida.
Tal como Notivox informó, los datos refieren que Guerrero Espino habría sido reclutado por La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa presuntamente liderada por uno de los hijos de Ismael 'El Mayo' Zambada.
Pero, ¿qué se sabe de Ángel Loera Díaz?
Ángel, ¿reclutado por el crimen organizado?
Daniel Díaz, madre de Ángel Fernando Loera Díaz, ha declarado a distintos medios de comunicación locales que su hijo salió el 9 de abril de su hogar y nunca regresó.
Los reportes refieren que, al igual que el caso de Guerrero Espino, su hijo atendería una oferta laboral en la región de Aldama, una región que es disputada por grupos del crimen organizado.
Aldama está atravesada por la carretera federal 16, que conecta la ciudad de Chihuahua con Ojinaga, en la frontera con Estados Unidos. Esta vía facilita el traslado rápido y discreto de drogas, armas y personas. Además, el municipio cuenta con infraestructura como ferrocarril para carga y aeropistas, lo que refuerza su valor logístico.
Acorde con investigaciones periodísticas, esta región ha sido escenario de disputa entre grupos criminales como La Línea, del Cártel de Juárez, y el Cártel de Sinaloa, lo que ha provocado un aumento de violencia en la región.
Los señalamientos sobre que Ángel Loera pudo haber sido reclutado por algún grupo organizado presente en la zona aumentaron, luego de que la madre del joven denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) que su hijo aparece en un video grabado por el narco, hecho público a finales de julio.

¿Qué se sabe de Ángel Fernando Loera Díaz?
Acorde con la ficha de búsqueda, Loera Díaz nació el 30 de julio de 2010. Se le describe como un joven de 1.63 metros de altura, 58 kilogramos de peso, tez trigueña clara, complexión delgada, cabello escaso, lacio y negro, ojos café claro, alargados y cara redonda.
El día de su desaparición vestía un pantalón y playera color negro, tenis deportivos de color negro con verde oliva, cachucha negra con la imagen de un dólar al frente, una porta una cadena de plata con la medalla de San Judas Tadeo y un rosario de hilo color café.
Al respecto de la información hecha pública por la FGE, destaca que el 27 de mayo de 2025 la Fiscalía de Distrito Zona Sur llevó a cabo trabajos de búsqueda en El Lobito. Sin embargo, el operativo no dio resultados positivos.
El pasado 24 de agosto de 2025, Claudia Díaz, tía de Ángel, compartió en redes sociales:
"Recordemos que aún falta mi sobrino Ángel Fernando Loera Díaz, quien actualmente tiene 15 años de edad. (...) Si lo ven con sed o hambre no le nieguen un vaso con agua o comida en lo que vamos por él".

No solo Ángel Loera: el caso de Josué Guerrero Espino
El caso de Ángel Fernando es similar al de Josué Guerrero debido a que ocurrió en la misma zona y bajo las mismas condiciones —una oferta de trabajo falsa—.
Acorde con la familia de Loera Díaz, el joven aparece en un video similar al denunciado por la familia de Guerrero Espino a principios de agosto.
Supuestamente, fueron reclutados por La Mayiza para realizar tareas de vigilancia en Aldama. Sin embargo, habrían sido privados de la libertad por un grupo antagónico, mismo que habría sido responsable de difundir la grabación.
Acorde con los últimos reportes, el cuerpo del joven ya se encontraba bajo resguardo de la FGE de Chihuahua desde el pasado 22 de junio de 2025; incluso un mes después de que se diera a conocer el video.
RMV.