Policía

Esto sabemos de Josué Guerrero Espino, joven presuntamente reclutado por ‘La Mayiza’ tras ir a buscar trabajo

La madre de la víctima dijo que su hijo despareció tras asistir a una oferta de trabajo en el estado de Chihuahua.

Luego de que un grupo de madres buscadoras reportaran el hallazgo del Rancho Izaguirre, un centro de adiestramiento del Cártel de Jalisco (CJNG), localizado en Teuchitlan, Jalisco, las autoridades federales descubrieron que los grupos criminales reclutan a las personas a través de ofertas de trabajo falsas, reuniones en MacDonald's o Burger King e incluso por medio de videojuegos.

Uno de estos casos es el de Josué Guerrero Espino, un joven reportado como desaparecido hace más de cuatro meses, que fue reconocido por su familia en un video que compartió un grupo criminal ligado con el narcotráfico. 

¿Qué se sabe de la desaparición del joven?

El 31 de julio, MILENIO publicó un video de la madre Josué Guerrero pidiendo ayuda para localizar a su hijo. En aquella ocasión la mujer señaló que su hijo desapareció tras asistir a una entrevista de trabajo en el estado de Chihuahua.

Una investigación de Norma Ponce señala que el joven, quien el lunes 25 de agosto hubiera cumplido 18 años de edad, desapareció en abril, tras supuestamente ser reclutado por una organización criminal mediante una supuesta oferta de trabajo falsa en Guachochi, Chihuahua.

Semanas después, familiares de Josué lo ubicaron en un narco-video que presuntamente difundió la facción de La Mayiza, ligada con el Cártel de Sinaloa.

En el video, Josué Guerrero Espino aparece visiblemente sometido, lo que encendió las alarmas sobre la forma en que fue captado. El joven aparece con los ojos vendados y rapado, diciendo que se unió a una de las facciones del Cártel de Sinaloa.

“Yo solo quiero que me lo regresen, que me digan dónde está. Ayer cumplió 18 años”, expresó su madre, quien se trasladó desde Durango a Chihuahua para exigir respuestas. Desde entonces, ha multiplicado sus llamados a las autoridades para que intensifiquen la búsqueda.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para dar con el paradero del joven y señaló que el caso de Josué no es aislado, pues, en los últimos meses, el reclutamiento forzado de adolescentes, bajo promesas laborales falsas, es un fenómeno creciente en Chihuahua y otras entidades del país.

Al respecto, las autoridades estatales señalaron que los grupos delictivos aprovechan la vulnerabilidad y la necesidad económica de las familias para captar nuevos integrantes, contactando a sus víctimas por medio de plataformas como Facebook, Instagram, TikTok o chats en videojuegos.

Testimonio de la madre de la víctima 

Hallan muerto a Josué

Tras cuatro meses de búsqueda, Magaly Espino, madre de Josué Guerrero Espino, confirmó que su hijo fue localizado sin vida. “El cuerpo lo tenían desde el pasado 22 de junio en Fiscalía y fue hasta un mes después que mi hijo aparece en el narco video”, dijo a MILENIO .

El cuerpo fue hallado en el corredor entre Aldama y Ojinaga, zona donde se disputan la plaza el grupo de Los Cabrera de Durango y facción de Los Mayos y La Línea de la facción del cártel de Juárez.

Espino agradeció a quienes la acompañaron en esta la búsqueda de su hijo.

“Terminó la búsqueda.Y a lo tenemos, nos lo vamos a llevar a sepultar. Gracias por el apoyo en el caso de mi hijo, gracias por todo”, dijo en las inmediaciones de la Fiscalía de Chihuahua.

La madre confirmó que el cuerpo del menor será sepultado en Guachochi, mismo lugar donde fue reclutado por el grupo de Los Mayos para trabajar como punto o halcón en Aldama.

Formas de reclutar menores de edad

Desde marzo, MILENIO reportó que el crimen organizado recluta a menores de edad a través de videojuegos.

Ante esto, la Red por los Derechos de la Infancia en México señaló que los niños y adolescentes, que viven en entornos de exclusión, son más susceptibles a caer en el reclutamiento.

El reportaje señalaba que a través de los videojuegos en línea, la delincuencia organizada recluta a menores de edad en México. Sobre todo en los juegos que implican violencia y actos bélicos.

Los expertos señalan que los escenarios bélicos a los que se enfrentan en los videojuegos los hacen susceptibles a ser buscados por la delincuencia organizada. Además, se ha descubierto que los jóvenes que pasan demasiado tiempo en línea viven con carencias económicas y sociales. De esta manera, se estima que hay casi 140 mil personas en riesgo de ser reclutadas de esta forma.

La Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), emitió una alerta a los jugadores de videojuegos en línea, sobre todo si se trata de menores de edad sin la supervisión de un adulto mayor.

“Los videojuegos se han convertido en una de las principales formas de entretenimiento a nivel global, y millones de personas, especialmente niños, niñas y adolescentes, pasan horas inmersos en mundos virtuales interactivos; sin embargo, algunos podrían implicar un riesgo al ciberespacio”.

Uno de los principales riesgos de los videojuegos es la exposición a ciberdelincuentes, debido a que muchos juegos en línea requieren la creación de cuentas con datos personales, lo cual los convierte en blancos atractivos para el robo de información y suplantación de Identidad.

A través de técnicas como el phishing o la ingeniería social, los atacantes pueden manipular a los jugadores para que compartan contraseñas o información sensible.

Además, la función de chat en tiempo real y las interacciones multijugador pueden derivar en situaciones de ciberacoso, grooming y exposición a contenido violento o inapropiado.

Resaltan que los menores de edad son especialmente vulnerables, ya que pueden ser fácilmente manipulados por adultos que se hacen pasar por otros jugadores de su edad. Algunas recomendaciones para jugar seguro son:

No compartas información personal

  • Nunca proporciones tu nombre completo, dirección, número telefónico, escuela o datos bancarios en chats de videojuegos o perfiles públicos.

Configura controles parentales

  • Los adultos deben supervisar a menores, activando filtros y límites de tiempo.
  • Revisa las calificaciones de los juegos para asegurarte de que son apropiados para la edad del jugador.

Evita interactuar con desconocidos

  • No aceptes solicitudes de amistad de personas que no conozcas.
  • Si alguien te hace sentir incómodo o pide algo extraño, repórtalo inmediatamente.

Con información de Norma Ponce

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.