Una mujer joven fue asesinada a puñaladas por un hombre en Zapopan este martes por la noche.
Este asesinato ocurrió al interior de una finca ubicada sobre la calle Pegaso y Circunvalación Sur, la víctima se desempeñaba como instructora de un gimnasio además de ser nutrióloga, rentaba una habitación en el lugar donde fue asesinada.

Fue poco antes de la medianoche que el agresor logró ingresar a la finca sin que se tenga exactitud de cómo lo hizo, de pronto se escucharon los gritos de auxilio, por lo cual la propietaria de la casa corrió de inmediato y alcanzó a observar como un hombre con vestimentas negras y con una especie de capa se arrojó al vacío quebrando una ventana.
Cuándo intentaba escapar fue asegurado por policías de este municipio, le localizaron un cuchillo de cocina con el cual agredió a la mujer, debido a la caída presentó lesiones sobre sus manos.
Joven asesinada era instructora de gimnasio y acaba de salir de la licenciatura
El deceso de la joven fue señalado por expertos de la salud, quiénes indicaron que presentaba varias heridas sobre tórax y una de gran profundidad sobre su pierna izquierda, muriendo desangrada.
La víctima oriunda de Puerto Vallarta era recién egresada de la licenciatura de Nutrición. Mientras que el detenido cuenta con aproximadamente entre 20 y 25 años de edad
Personal de la fiscalía del Estado de Jalisco adscrita al área de feminicidios, llevó a cabo la apertura de la carpeta de investigación.
¿Qué es el feminicidio y cómo se identifica?
La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
SRN