Política

Pablo Lemus gestiona recursos federales para planes en Jalisco

Gobernador solicita apoyos para carreteras, agua y seguridad; pide corregir partida de UdeG

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, el gobernador Pablo Lemus Navarro sostuvo una reunión con legisladores federales, encabezada por la diputada Mery Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la que solicitó recursos para proyectos federales; además, se acordó un trato equitativo con los municipios, sin importar partidos políticos.


Fortalecer seguridad

En el encuentro, el mandatario estatal expuso que el estado apuesta en incrementar el número de elementos policiales, sin embargo, para ello es necesaria la modificación de la Ley de Disciplina Financiera para no limitar las contrataciones.

“Nos piden contratar el 20 por ciento; entonces, lo que pedimos es que únicamente, para términos de seguridad, nos quiten el candado de esa Ley de Disciplina Financiera en la contratación de seguridad. No me interesa que nos quiten en nada más, ni para maestros, doctores, trabajadores administrativos ni de limpieza, de nada, solamente para lo que son”, dijo.

Lemus Navarro reiteró la iniciativa de fortalecer las medidas de seguridad y control en las centrales de autobuses, y que se apliquen protocolos similares a los de aeropuertos, esto con el objetivo de combatir el reclutamiento forzado de jóvenes por parte del crimen organizado, que los contacta a través de redes sociales y utilizan estos lugares como puntos de encuentro con sus víctimas.

Esta propuesta ha sido presentada por el mandatario en múltiples ocasiones, incluyendo en reuniones de seguridad con gobernadores y con la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo, no ha tenido eco a nivel federal.

Infraestructura vial

Con relación a las carreteras federales, insistió en la necesidad de invertir en su rehabilitación debido a que se encuentran en pésimas condiciones, lo que ha provocado un incremento de 35 por ciento en los accidentes.

“Lo único que pido (como) apoyo adicional es para la renovación carretera, sobre todo las diputadas y diputados que son de municipios del interior de Jalisco. Me entenderán la situación tan grave que tienen las carreteras en Jalisco, están intransitables y estamos hablando de la seguridad de la ciudadanía”, agregó.

Desde el inicio de su gestión, ha sido una de las peticiones de Lemus Navarro a las autoridades federales. Los legisladores coincidieron con el gobernador en la necesidad de buscar más recursos para las carreteras federales, pero también hicieron énfasis en el mal estado de las vías estatales.


Con relación a partidas para culminar las obras de las Líneas 4 y 5 del Tren Ligero, afirmaron que Lemus Navarro manifestó que buscará recursos en Banobras, fuera del presupuesto federal.

Proyectos hidráulicos

La situación del acueducto Chapala-Guadalajara también fue expuesta por el mandatario jalisciense, quien señaló que la infraestructura es deficiente y pidió a la comisión gestionar presupuesto para un nuevo acueducto a la capital jalisciense, pues recordó que la construcción del acueducto en la presa Solís, que derivará agua a León, Guanajuato, afectará la cuota destinada a la Perla Tapatía.

El proyecto en el estado vecino ha sido tema de controversia entre Jalisco y Guanajuato, pues el agua excedente en la presa Solís es enviada al Lago de Chapala, que abastece 60 por ciento del líquido en el Área Metropolitana de Guadalajara; pero ahora, la presa estará llevando agua a otros municipios guanajuatenses.

Respalda a UdeG

Lemus Navarro también aprovechó la visita para dialogar sobre el presupuesto anual destinado a la Universidad de Guadalajara (UdeG). Actualmente, Jalisco aporta 52 por ciento y la Federación el 48 por ciento, con un déficit superior a 4 mil millones de pesos. Por lo anterior, solicitó a la presidenta de la Comisión su apoyo en el equilibrio de presupuesto antes de que finalice el año.

En una reunión con legisladores morenistas, pidió que se corrija el recorte de 56 por ciento del presupuesto que se hizo a la casa de estudios, “si eso pasa como está, la universidad no va a poder operar”, advirtió.

El gobernador señaló que la rectora general Karla Planter expuso que se trató de un error de la Secretaría de Hacienda, “pero no ha llegado la fe de erratas”. El presupuesto federal que recibió la UdeG en 2025 fue de 7 mil 321 pesos; por lo que para este año se espera un aumento de 2 por ciento, correspondiente a la inflación.

Proceso

Legisladores de Morena y del PVEM señalaron que el encuentro se realizó en un ambiente cordial, en el que también se acordó un trato equitativo en el presupuesto estatal para obras o proyectos de los municipios jaliscienses, “sin hacer diferencia por el origen de su partido político”, señala el comunicado emitido por los partidos afines a la 4T.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre

SRN


Google news logo
Síguenos en
Equipo Notivox
  • Equipo Notivox
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.