Policía

Jalisco se compromete a trabajar en la reducción de la Alerta de Violencia de Género

Las organizaciones cuentan con indicadores sobre la efectividad del mecanismo respecto a las problemáticas que sufren las mujeres.

Gobierno estatal y organizaciones se comprometieron en acciones para erradicar la violencia contra las mujeres en Jalisco. La Administración sostuvo una reunión con organizaciones peticionarias de la Alerta de Violencia de Género en la entidad.

“A nivel nacional, Jalisco es de los estados de donde hemos avanzado más en la alerta, en los procesos de la alerta, porque además tenemos un mecanismo que ha generado recomendaciones muy importantes en este tipo de trabajo con indicadores muy puntuales y muy precisos, que esto les brinda una oportunidad a ustedes como gobierno del Estado para su cumplimiento”, señaló Guadalupe Ramos Ponce, de CLADEM América Latina

En el encuentro, que tuvo como objetivo de garantizar a las mujeres, adolescentes y niñas, una vida libre de violencia en la entidad, participaron integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF), el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, CLADEM México, CLADEM Jalisco, el Colectivo Calle Sin Acoso, y especialistas en salud, derechos sexuales y reproductivos de la mujer.

Ante ellos, el gobernador Pablo Lemus explicó que el gobierno del estado se enfoca para avanzar en el Plan Estratégico para el Seguimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Jalisco, reafirmó la voluntad política de la actual administración para dar seguimiento al tema, y reconoció la experiencia de las organizaciones peticionarias, quienes, dijo, cuentan con las mejores propuestas de solución.

“A mí me interesa salir de la alerta de género, sin duda, pero me interesa más reducir la violencia hacia las mujeres”, dijo el mandatario

Lemus señaló la importancia de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y se comprometió a dar seguimiento a las recomendaciones que realizaron las organizaciones y a tener reuniones bimestrales para revisar avances, junto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), cuya titular, Fabiola Loya, dijo que el interés prioritario para Jalisco es construir un estado libre de violencia mujeres y niñas, y resaltó el trabajo continuo con las organizaciones peticionarias.

“Quienes han hecho realidad que en nuestro país, no solamente en nuestro estado, esté funcionando la alerta de violencia de género contra las mujeres, y hoy el estar reunidos aquí, significa dar muestra de ese trabajo de gobierno con sociedad”, comentó la funcionaria Loya.

Plantean reforzar atención a la interrupción legal del embarazo

Desde la SISEMH se dará seguimiento a los planteamientos, recomendaciones y propuestas en materia presupuestal, legislativa, operativa, y de fortalecimiento de capacidades, ya que entre las solicitudes destaca el fortalecer el presupuesto para la Alerta de Violencia de Género en el estado, y que se vea reflejado en temas de salud, como la prevención de muertes maternas y embarazos en adolescentes.

También solicitaron que se fortalezca la aplicación, desde la Secretaría de Salud Jalisco, de la Norma Oficial Mexicana que establece el Programa de Interrupción Legal del Embarazo en mujeres o menores edad que han sido víctimas de abuso sexual; que se impulse la integración de la Unidad de Análisis y Contexto de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en razón de género y familia, en la Ley Orgánica de la Fiscalía de Jalisco, así como la homologación de criterios y coordinación entre la Comisión de Búsqueda de Personas en Jalisco y la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas, en la emisión de cédulas de búsqueda, además del seguimiento de cédulas de búsqueda de mujeres al activar el Protocolo Alba.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.