Policía

Lavado de dinero y entrenamiento paramilitar: las pistas sobre el posible vínculo entre La Luz del Mundo y el CJNG, según Mike Vigil

Recientemente han crecido las sospechas sobre los nexos entre la iglesia de Naasón Joaquín García y el crimen organizado

Recientemente, diversos miembros de la iglesia evangélica La Luz del Mundo —incluido su líder, Naasón Joaquín García, actualmente preso en Estados Unidos— fueron señalados de incursionar en actividades criminales que van desde tráfico sexual hasta lavado de dinero y formación de grupos paramilitares.

El pasado 10 de septiembre, el Departamento de Justicia estadunidense reveló una acusación vigente en Nueva York contra Naasón Joaquín, su madre, un sobrino y el vocero de La Luz del Mundo por crimen organizado y explotación sexual de menores.

​Luego, el 24 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán confirmó la detención de 38 personas que realizaban entrenamiento táctico en un campo de adiestramiento de Vista Hermosa. Como lo dieron a conocer César Cabrera y Ángel Hernández, de MILENIO, en dicho grupo había integrantes de La Luz del Mundo con la encomienda de proteger a los líderes de la congregación a través de una escolta denominada Los Jahzer.

Ante este escenario, MILENIO conversó con Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración para el Control de Drogas (DEA), quien consideró que estos hechos podrían ser una muestra del posible vínculo entre la iglesia evangélica y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las sospechas sobre nexos financieros entre el CJNG y La Luz del Mundo

En entrevista, Vigil reveló que múltiples informantes de la agencia antidrogas alertaron que, desde hace aproximadamente siete años, el CJNG "estaría utilizando a la iglesia para lavar millones de dólares provenientes de la venta de drogas".

Acorde con su testimonio, el esquema consiste en que miembros del grupo criminal entregan fuertes cantidades de dinero a La Luz del Mundo bajo el concepto de donaciones. Posteriormente, la organización religiosa se encargaría de devolver los recursos al cártel, no sin antes quedarse con un monto que oscila entre el tres y el cinco por ciento.

El ex agente de la DEA explicó cuáles serían los principales motivos por los cuales el CJNG habría encontrado en La Luz del Mundo un poderoso aliado para sus operaciones financieras.

"Ellos están por todo Jalisco, era muy fácil formar un vínculo y los pueden monitorear para que no les roben el dinero. Además, hay una falta de supervisión financiera sobre las iglesias porque tienen mucho prestigio y manejan grandes flujos de efectivo", expuso Vigil.

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exime a las asociaciones religiosas de pagar impuestos por ingresos como ofrendas, diezmos y donativos, "siempre que tales ingresos se destinen a los fines religiosos".

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya había presentado en 2020 cinco denuncias en contra de Naasón Joaquín García y su congregación por haber “generado riqueza de manera ilegal” e incurrir en aparentes delitos fiscales.

Dicha unidad administrativa, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), incluyó a La Luz del Mundo en su lista de personas bloqueadas y congeló sus cuentas bancarias. No obstante, en marzo de 2021 tuvo que devolver el acceso a sus recursos debido a que la iglesia evangélica obtuvo el amparo de un juez en Jalisco.

Escolta paramilitar: una estrategia posiblemente respaldada por el cártel de El Mencho

Al ser cuestionado sobre la célula de Los Jahzer, Mike Vigil resaltó la posibilidad de que este brazo armado tuviera el respaldo del CJNG, ya que fue descubierto en una zona bajo el dominio del cártel de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.

Los involucrados recibían formación militar y de manejo de armas, declaró un miembro
Los Jahzer entrenaban con réplicas de armas, según los primeros informes | Cuartoscuro

Durante años, el CJNG ha tratado de posicionarse como el grupo criminal predominante en Michoacán, pues además de beneficiarse de las actividades delictivas, hacerse con el territorio sería una victoria simbólica debido a que la entidad es la cuna de El Mencho.

Fuentes consultadas por César Cabrera y Ángel Hernández revelaron que el adiestramiento de Los Jahzer era impartido por miembros de La Luz del Mundo que tienen conocimiento en defensa personal, manejo de armas y tácticas militares.

Las características del campo descubierto en Vista Hermosa, según el análisis de Mike Vigil, es similar a las llamadas 'escuelas del terror' con las que el CJNG entrena a personas —muchas veces contra su voluntad y bajo amenazas— para convertirse en sicarios.

Durante la conversación con este medio, el ex jefe de operaciones de la DEA consideró que este adiestramiento paramilitar al servicio de La Luz del Mundo podría replicarse en otros territorios, debido a la expansión que ha tenido la iglesia. Por su parte, la Guardia Civil de Michoacán, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaron un despliegue de unidades terrestres y aéreas en busca de otros campos en la zona. 

La información obtenida por Cabrera y Hernández advierte que, además de Los Jahzer, existirían otras células violentas que trabajarían bajo las órdenes de los mandos de La Luz del Mundo, incluidos Los Levis, Los Penta, Los Jaguares y Los Lobos.

Desde la perspectiva de Mike Vigil, la existencia de estas agrupaciones correspondería a una estrategia de control por parte de La Luz del Mundo, pues buscan "fomentar el miedo para que sus miembros no hablen en contra de la iglesia o conspiren con autoridades".

Otro motivo para la consolidación de estas células, según el entrevistado, sería brindar protección a los líderes de la iglesia ante cualquier posible actuación de las autoridades o de grupos criminales en su contra.


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.