La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó, de manera absoluta y contundente, las descalificaciones expresadas por el abogado de Ovidio Guzmán tras audiencia en Estados Unidos.
En respuesta a declaraciones difundidas tras la audiencia de Guzmán López en una corte de Illinois, Estados Unidos, la FGR afirmó que está en plena disposición de recibir y documentar cualquier denuncia que se quiera presentar, tanto en territorio nacional como a través de consulados y la Embajada de México.

Además, subrayó que toda persona que tenga conocimiento de un delito está legalmente obligada a denunciarlo y aportar pruebas, advirtiendo que omitirlo también constituye una infracción.
¿Qué dijo el abogado de Ovidio Guzmán del gobierno de México?
Luego de salir de la audiencia de Ovidio Guzmán, el abogado Jeffrey Lichtman tildó de "absurda" la postura del gobierno mexicano por pedir participación en el acuerdo de culpabilidad del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán en Estados Unidos.
Además, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.
El abogado también cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) "violó un acuerdo bilateral" con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico por autoridades estadunidenses.
Ovidio Guzmán se declara culpable
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue detenido en México en septiembre de 2023 durante un operativo de fuerzas especiales del Ejército Mexicano en el que murieron diez elementos castrenses. Posteriormente, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por narcotráfico y delincuencia organizada.
Este jueves, Guzmán se declaró culpable de los principales cargos que se le imputaban y aceptó colaborar como testigo en otros procesos judiciales, conforme a los acuerdos establecidos con autoridades estadunidenses.
La Fiscalía Federal de ese país ha solicitado una sentencia de cadena perpetua, además del pago de aproximadamente 80 millones de dólares.
La FGR sostuvo que estos resultados se derivan del trabajo de las autoridades mexicanas, quienes obtuvieron las órdenes de aprehensión y ejecutaron la detención en territorio nacional, destacando así el compromiso del Estado mexicano con la legalidad y la cooperación internacional en materia de justicia.
Comunicado de la FGR
#FGRInforma | Con relación a las declaraciones hechas hoy en torno a la audiencia jurídica de Ovidio “G” en una Corte de Illinois, la #FGR rechaza de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas e irresponsables, sin aportar pruebas. Todo ello en busca de un… pic.twitter.com/8S4KhrZVZh
— FGR México (@FGRMexico) July 11, 2025
HCM