Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen organizado y tráfico de drogas como parte de su acuerdo de culpabilidad con autoridades estadunidenses. Es el primero de los hijos de El Chapo en llegar a un acuerdo de culpabilidad.
Al mismo tiempo, la fiscalía estadunidense confirmó que Guzmán López ha entrado en un acuerdo de cooperación con las autoridades, por lo cual solicitaría una reducción en la condena contra el mexicano a cambio de que continúe otorgando una “asistencia sustancial” para las autoridades. Esto evitaría que Guzmán López sea enviado a prisión de por vida.

¿De qué se declaró culpable El Ratón?
Durante la audiencia, que duró más de dos horas, el gobierno estadunidense explicó que Guzmán López aceptó que los cargos que también se presentaron en su contra en la Corte de Distrito del Sur de Nueva York le fueran transferidos a la acusación que enfrenta en Chicago, donde fue arraigado, por lo que finalmente enfrentó 10 cargos.
Ovidio Guzmán López lució delgado, con el cabello corto y una barba poblada, pero también corta. Vestía un mono naranja de presidiario de una sola pieza, así como un par de anteojos. El traje de presidiario, que usó como parte de su reclusión temporal en el Centro Metropolitano de Detención de Chicago como parte de su presentación en la corte, le quedaba holgado.
- ¿Señor Guzmán, usted toma algún medicamento?”, preguntó la jueza Sharon Johnson Coleman al Ratón.
- “Sí, pues por depresión”, respondió el mexicano.
- “¿Ha visto a un psiquiatra?”, insistió la jueza.
- “Sí”, dijo Guzmán Salazar, “lo vi en octubre.”
Así, una vez que la jueza determinó que Ovidio Guzmán era capaz y competente para llegar a un acuerdo de culpabilidad, procedió con la lectura de los cargos para que cambiara su declaración.
“Hemos revisado las acusaciones miles de veces, los alegatos y las potenciales defensas”, explicó Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán.
Después, el acusado confirmó haber revisado el documento de culpabilidad junto a su abogado, haber contado con un traductor que se lo leyera en español y estar de acuerdo, así como asegurar que la firma al final del acuerdo era la suya y la de su abogado, Lichtman.
Así, formalmente, Ovidio Guzmán dijo “culpable” en cuatro ocasiones cuando se le preguntó su postura sobre los cargos. Conspiración para traficar drogas y participar en una empresa criminal continua, por el Distrito Norte de Illinois, y otro cargo por participar en una empresa criminal continua y conspiración internacional para traficar drogas por los cargos del sur de Nueva York.
¿Qué dice el acuerdo de EU con Ovidio Guzmán?
La fiscalía explicó a la jueza Johnson que los cargos por participar en una empresa criminal continua implican una sentencia mandatoria de prisión de por vida, pero que dado que Ovidio Guzmán se ha involucrado con el gobierno dentro del concepto de “previsión de cooperación”, es decir, como colaborador, prevé solicitar a la corte una reducción en la sentencia para evitar que el mexicano pase el resto de su vida en prisión.
“Hay un acuerdo de cooperación, de asistencia para cooperación o testimonio (…) si el acusado continua con una asistencia sustancial, el gobierno está preparado para solicitar una disminución con base en una moción 5k”, explicó la fiscalía.
Por otro lado, el mismo acuerdo de culpabilidad obliga a Guzmán López a colaborar de forma continua, ante la amenaza de que el gobierno estadunidense pudiera perseguir la prisión de por vida para el acusado.
“Al momento de la sentencia el gobierno debe hacer conocido a la jueza que sentencie la extensión de la cooperación del acusado. Si el gobierno determina que el acusado ha seguido proveyendo una cooperación completa y verdadera, como se requiere en este acuerdo, entonces el gobierno deberá solicitar a la corte una disminución de la sentencia mínima mandatoria”, detalla el acuerdo sobre los cargos que implican pena de por vida.
Así, finalmente, se estableció que tanto la defensa como la fiscalía recomendarán que Ovidio Guzmán pague 80 millones de dólares como multa, y que vuelva a la corte para ser sentenciado en los próximos 6 meses.
Guzmán López, alias El Ratón, se convirtió así en el primero de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, el ex líder del Cártel de Sinaloa, en negociar su rendición en suelo norteamericano.
▶️ Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, se declara culpable ante corte de Chicago, en EU, por tráfico de drogas a cambio de beneficios, entre ellos, una reducción de condena
— Notivox (@Milenio) July 11, 2025
???? La información con @Carloszup en #MILENIODelMedioDía pic.twitter.com/M5HZK3U15w

Sistema de justicia de EU no exigirá pruebas a los dichos de Ovidio: especialista
El especialista en temas de seguridad, Juan Ibarrola, afirmó que la admisión de culpabilidad de Ovidio Guzmán es un éxito para la justicia estadunidense, no solo por lo que significa jurídicamente, sino por el mensaje político que emite.
Consideró que diversas autoridades podrían verse afectadas por las revelaciones del hijo de El Chapo ya que, dijo, el sistema judicial de Estados Unidos da validez legal al testimonio de testigos protegidos, sin exigir pruebas físicas. Enfatizó que este modelo genera una posición vulnerable para actores nacionales involucrados directa o indirectamente.
En entrevista para Notivox Televisión con Tania Díaz, Ibarrola advirtió que “la justicia americana solamente se basa en el dicho de los testigos, es decir, no hay una carga de prueba con la cual sentencie o dictamine culpabilidad”. A partir de eso, explicó que cualquier declaración podría abrir investigaciones en contra de exfuncionarios o servidores públicos mexicanos.
Añadió que Estados Unidos “mantiene una política ambigua”, pues al tiempo que clasifica a los cárteles como grupos terroristas, también negocia con sus líderes. Planteó que si Ovidio es considerado un terrorista, entonces su colaboración con autoridades estadounidenses representa una contradicción institucional.
Asimismo, Ibarrola reconoció que el juicio impactará también a estructuras criminales como la facción de Los Chapitos. Abundó que los conflictos entre grupos como los Mayos y los Guzmán ha debilitado a ambas partes, y que las negociaciones judiciales involucran protección para sus familias en territorio estadounidense.
Precisó que la audiencia de Guzmán López fue aplazada seis meses, lo que indica el volumen de información que se espera entregue. Detalló que esto podría incluir rutas, identidades y operaciones vinculadas a capos como Rafael Caro Quintero o Ismael el “Mayo” Zambada.
Subrayó que para México es crucial una estrategia diplomática firme y que instancias como la Secretaría de Seguridad y la Cancillería deberán coordinarse para responder legalmente si las declaraciones de Guzmán derivan en acusaciones contra figuras nacionales.
Juan Ibarrola dijo que el caso ya representa una crisis institucional y aseveró que si el acusado busca reducir su condena, como ocurrió con otros capos, lo hará con información relevante. “Ya vimos que su padre tiene tres cadenas perpetuas, el objetivo de Ovidio será evitar ese destino”, puntualizó.
¿Cuándo extraditaron a Ovidio Guzmán?
El 15 de septiembre, Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos, casi nueve meses después de ser detenido a las afueras de Culiacán. Sobre su entrega al país de las barras y las estrellas, el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que El Ratón no emitió ningún amparo ni se opuso al proceso.
En un documental de MAX se reveló que el gobierno de México usó una laguna legal para adelantar el proceso al avisarle únicamente a Ovidio de su extradición, pero no a su defensa; por lo que los abogados de El Ratón se enteraron de la entrega de su cliente cuando ya estaba en Estados Unidos.
Esto —aseguró el ex agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Mike Vigil—, causó preocupación entre las filas del Cártel de Sinaloa, ya que internamente se rumoró que Ovidio Guzmán iba a llegar a un acuerdo con el gobierno estadunidense.
▶️ ???? #ÚLTIMAHORA | Ovidio Guzmán, 'El Ratón', se declara culpable de 4 cargos por narcotráfico en Estados Unidos
— Notivox (@Milenio) July 11, 2025
???? La información con @josuebecerra pic.twitter.com/0zj3msqrfN
RM