El gobierno de los Estados Unidos anunció una recompensa por hasta cinco millones de dólares por información que lleve al arresto o condena de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, líder de la célula de Los Rusos, brazo armado de la facción liderada por la familia Zambada dentro del Cártel de Sinaloa.
La recompensa fue ofrecida a través del Buró de Asuntos Internacionales sobre narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), del Departamento de Estado, derivado de los cargos que enfrenta el mexicano por crimen organizado, tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y lavado de dinero dos cortes federales de Estados Unidos.
“De acuerdo con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), Ponce Félix es el fundador y líder de Los Rusos, el ala armada principal de La Mayiza. La Mayiza es una poderosa facción del Cártel de Sinaloa, una organización extranjera terrorista designada fundada y liderada por Ismael Zambada García, alias El Mayo”, detalla Washington en una nota de prensa sobre el ofrecimiento de la recompensa.
Según las investigaciones del FBI y de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Los Rusos se encargan de la coordinación y tráfico de drogas como fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina en el Noroeste mexicano, con dirección a los Estados Unidos. Por ese motivo, Ponce Félix enfrenta varias acusaciones en dos cortes federales en California.
“El Mayo va a prisión. Sigue El Ruso. Estamos ofreciendo una recomendación de hasta cinco millones de dólares por información que lleve al arresto y convicción del líder del Cártel de Sinaloa, El Ruso, por violar las leyes sobre narcóticos de EU”, escribió en sus redes sociales INL.
El Mayo is headed to jail. El Ruso is next. We are offering a reward of up to $5M for info leading to the arrest and/or conviction of Sinaloa Cartel leader El Ruso for violating U.S. narcotics laws. https://t.co/nebqvv1dC0 pic.twitter.com/rMaeZhckew
— US Dept of State INL (@StateINL) September 16, 2025
La DEA asegura que El Ruso y su organización controlan el corredor de drogas de Mexicali, Baja California, México, que conecta con Caléxico, California, en Estados Unidos.
“Se cree que su organización es responsable de la distribución de millones de dólares de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína desde México a los Estados Unidos. También se cree que la ruptura de lazos entre Los Rusos y la facción rival del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos, ha resultado en un aumento en la violencia por cárteles en México”, apunta la brigada antidrogas estadunidense.
En caso de que alguien tenga información sobre El Ruso, el gobierno estadunidense pidió que dicha persona se contacte con la DEA, por llamada o mensaje de texto, WhatsApp o Signal al +52-55 2312 3768 o por correo electrónico a [email protected]. En caso de estar fuera de Estados Unidos, también recomendaron acercarse a la embajada o consulado estadunidense más cercano, y dentro de la DEA, a cualquier oficina local cercana.
En México información de inteligencia militar liga a Los Rusos, además, con la guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa con la facción de Los Chapitos, conformada por los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, otrora aliado del Mayo Zambada.
Los Rusos son identificados como los guardaespaldas y ejecutores de La Mayiza como, en algún momento, lo fueron Los Ninis, antes liderados por Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, para Los Chapitos.
Actualmente ambas facciones mantienen un enfrentamiento a muerte en Sinaloa, México, y sus alrededores. La Mayiza, liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, y Los Chapitos liderados por los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
Esto mientras El Mayo Zambada espera a su condena tras declararse culpable de dos cargos por crimen organizado y El Chapo Guzmán cumple una condena de prisión de por vida tras un largo juicio por narcotráfico, ambos en Estados Unidos.
Además, Ovidio y Joaquín Guzmán López, medios hermanos de los actuales líderes de Los Chapitos, también se encuentran bajo custodia de Washington colaborando con las autoridades en casos de tráfico de drogas.
Ovidio, alias El Ratón, se declaró ya culpable de cuatro cargos por crimen organizado y Joaquín, alias El Güero, está aún negociando su acuerdo.
Este último, además, se presume que participó en 2024 en la trampa puesta al Mayo Zambada para subirlo, en contra de su voluntad, a una avioneta en Sinaloa y trasladarlo a Estados Unidos, para quedar bajo custodia de autoridades de ese país.
ROA